SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 14 BALAZO: NEGOCIAN CON SHCP CABEZA: Aumento a burocratas del sector central si no hay arreglo para bono La proxima semana la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP) definira si tiene capacidad de liquidar poco mas de 56 millones de nuevos pesos, por bono de estimulo prometido a burocratas del sector central, aseguro la FSTSE. El secretario general de la Federacion de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Hector Valdes Romo, explico que el bono de mil 018 nuevos pesos fue prometido a cada uno de los 56 mil trabajadores de los niveles salariales 13 al 18. Luego de la conmemoracion del centenario del natalicio del ex presidente de Mexico, Lazaro Cardenas del Rio, recordo que el pasado dia 15 trabajadores del sector central se manifestaron para pedir el bono prometido, ya que se trata de servidores con bajos ingresos. Preciso que en platicas con el subsecretario de Ingresos de la SHCP, Santiago Levy, se replanteo el asunto y se llego a la conclusion de que "no hay capacidad de pago", por lo que se esta analizando una segunda posibilidad que seria conceder un aumento general salarial para los trabajadores al servicio del Estado. Valdes Romo manifesto su respaldo a los programas emergentes para superar la crisis economica puestos en marcha por el presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon y establecio que salvar las fuentes de empleo, promover la capacitacion y la defensa irrestricta del salario, asi como el restablecimiento del poder de compra no deben ser metas coyunturales, sino politica permanente. Anadio que es a traves de la negociacion como debe accederse a un nuevo pacto social, y con la alianza del movimiento obrero y el gobierno como debe emprenderse la solucion de los problemas, moderando asi a los usufructuarios de la crisis, lo mismo que a los especuladores financieros y comerciales. Al referirse a los efectos de la crisis economica, que han caido sobre las espaldas de los trabajadores, deprimiendo aun mas la economia familiar, el dirigente sindical exigio mayor equidad y que los resultados de las perdidas y de las ganancias se distribuyan por igual entre todas las clases sociales. .