SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: PROPUESTAS AL PRD CABEZA: Necesario abrir cauce al nuevo federalismo: Pedro Joaquin Coldwell CREDITO: Al afirmar que la soberania es el maximo valor de la nacion y para su preservacion es necesaria la revision y renovacion continua del acuerdo entre los mexicanos, expresado explicitamente en la Constitucion, Pedro Joaquin Coldwell, secretario general del PRI, dijo que Mexico requiere abrir el cauce a un nuevo federalismo, en el que se tome en cuenta la integridad de la nacion y se eviten desproporciones regionales. Durante la entrega de las propuestas del tricolor para el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000 al presidente del INEGI y secretario tecnico para la integracion de ese documento, Carlos Jarque, el dirigente priista senalo que todas las regiones deben aportar y recibir, pues sostuvo que las distintas regiones del pais deben ser atendidas de manera que se compensen las diferencias entre ellas, se equilibren las desigualdades y se armonicen los intereses. Joaquin Coldwell estimo necesario llenar los vacios que llegan a ser lacerantes en materia de servicios publicos, educacion, salud y empleo, pero tambien de desarrollo. Asimismo planteo la necesidad de abrir el cauce para un nuevo federalismo, toda vez que, dijo, Mexico ha vivido un centralismo excesivo resultante de la concentracion de facultades y recursos en el gobierno federal, la operacion poco eficiente del sistema de division de poderes y una inadecuada administracion de competencias. Preciso que mediante el establecimiento de este cambio, el pais tendra estados y municipios mas fuertes, dentro de un marco normativo claro y de aplicacion rigurosa, donde las decisiones se produzcan con la participacion de las comunidades y en su provecho. Lo anterior, apunto, significa un cabal respeto a las funciones de cada orden de gobierno y a la voluntad popular, y a la vez abrir nuevos canales de cooperacion y comunicacion entre la sociedad civil y el gobierno. El secretario general priista estimo que al mismo tiempo debe desarrollarse la participacion ciudadana, con base en un federalismo que promueva la organizacion social, fortalezca el Poder Legislativo como representante de la sociedad y mejore la imparticion de justicia. A lo largo de su discurso manifesto que, por su parte, la preservacion de la soberania exige la revision y renovacion continua del acuerdo entre todos los mexicanos, expresado en la carta magna y fortalecido en todos los actos de la vida nacional. Indico que solo sobre esa base es posible garantizar la independencia politica, la preservacion y el control de los recursos estrategicos y las actividades prioritarias y el mantenimiento de la digna posicion de Mexico en los asuntos de politica exterior y cooperacion internacional. Pedro Joaquin sostuvo que a la par de la soberania, la democracia ha sido una connquista de los mexicanos y prueba de ello es que "hemos logrado cultivar la pluralidad y hacerla devenir en conciliacion". Manifesto que ahora llegamos a un punto en el que es necesario no solo aceptar, sino promover la participacion efectiva y las oportunidades politicas de las minorias, de modo que en el libre juego democratico se mida la representatividad de las distintas organizaciones y "se desenmascaren oportunismos y actitudes meramente reactivas". En materia economica, apunto que el pais se enfrenta una profunda crisis que no es circunstancial, pero que tiene algunas "causas recientes y fuertes raices pasadas", en un contexto mundial incierto y en transformacion. .