SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 17 BALAZO: PML DESCARTA CHANTAJE CABEZA: Dirigentes perredistas en pro de que regresen a la mesa del dialogo CREDITO: Dirigentes estatales del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) se pronunciaron por reestablecer el dialogo en la mesa de negociaciones con las otras fuerzas politicas para la reforma politica, pero consideraron que para ello se deben dar ciertas garantias y condiciones que garanticen su cumplimiento. En este sentido, Porfirio Munoz Ledo, lider nacional perredista, manifesto que no hay ningun dirigente de su partido que no este de acuerdo con el dialogo politico, pero apunto que no se pueden establecer grandes reformas sin el cumplimiento de las medidas que ellos han planteado. Al ser entrevistado en el marco de la reunion de presidentes estatales del Comite Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolucion Democratica (PRD), senalo que el dialogo entre las fuerzas politicas debe ser fecundo, pero para ello se necesita que se cumplan ciertas condiciones. Descarto que sea un chantaje, porque "todo negociador pone sus condiciones". Cabe mencionar que el PRD demanda resolucion a los conflictos de Tabasco y Chiapas, y al tema de la reforma politica en esta capital, entre otros. En tanto, Alejandro Encinas, secretario de Organizacion del Comite Ejecutivo Nacional de este partido, indico que en los proximos dias se atendera a algunos de los llamados del gobierno federal "que ha estado tendiendo puentes con la direccion nacional del partido, y el martes, seguramente en su reunion ordinaria, el CEN hara la primera evaluacion sobre la posibilidad de regresar al dialogo" Se pronuncio por ir al dialogo con las otras fuerzas politicas, pero con garantias, y considero que estan dadas las condiciones para que este pueda concretarse y obtener resultados. Senalo que en su partido la gente quiere un dialogo, pero con resultados concretos y plenas garantias de que aquello que se discuta se convierta en acciones. Anoto que parte de la resolucion de la reunion de 31 representantes estatales, "sera convocar al dialogo", pero con responsables y con las garantias necesarias para obtener resultados. No se trata de ir a una mesa de negociacion, anoto, a tener receptividad sobre nuestra propuestas, sino que estas se reflejen en cuestiones concretas, como la realizada en materia electoral, "que es el eje sobre el cual se puede iniciar la transicion democratica del pais". Destaco que en el encuentro debe haber pronunciamientos en tres sentidos: "si ir al dialogo, pero con garantias; convocar a la unidad del partido y refrendar nuestro pacto unitario, y abordar cuestiones como la intervencion del PRD en la Comision de Concordia y Pacificacion (Comcopa), y como enfrentar nuestras problemas internos para que no perjudiquen las acciones del partido". Indico que el dialogo es la via para lograr la transicion democratica y la reforma de Estado: "es un instrumento que nos permite establecer compromisos con el Estado, los partidos y diferentes sectores de la sociedad". Y fue mas alla: "vamos a impulsar el dialogo, porque somos los mas interesados y creemos, a pesar de las resistencias que hay en el aparato gubernamental, (que) estan dadas las condiciones para que pueda concretarse y resultar". .