SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: 336 VOTOS EN FAVOR Y 39 EN CONTRA CABEZA: Sin cambios aprobo la Camara baja la ley de telecomunicaciones CREDITO: Con 336 votos en favor, 39 en contra y sin cambios a la minuta que envio el Senado de la Republica, la Camara de Diputados aprobo ayer la Ley Federal de Telecomunicaciones, que incentiva la participacion de los sectores privado y social en esa materia. Luego de mas de cinco horas de debate en tribuna, las fracciones parlamentarias de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Accion Nacional (PAN) y del Trabajo (PT) sufragaron en favor de la iniciativa en lo general, en tanto que el Partido de la Revolucion Democratica (PRD) voto en contra, con el argumento de que hubo poco tiempo para analizar el documento. En la segunda sesion del actual periodo extraordinario de sesiones, el PRD presento 22 propuestas de modificacion de articulos en lo particular a esa ley, y el PT dos. En ambos casos la mayoria desecho los cambios. Durante los trabajos de ayer, tambien se conocio en primera lectura el dictamen de la Comision de Justicia sobre la iniciativa de reformas a la Ley Organica del Poder Judicial, la cual se discutira y votara este viernes. Al inicio de la sesion, el priista Gabriel Escalante Castillo fundamento la minuta y destaco que Mexico necesita de un sistema de telecomunicaciones eficaz, competitivo, que proporcione un servicio no discriminatorio y coadyyuve a construir la infraestructura que nuestra nacion reclama. Enfatizo que el documento que estaba a discusion mantiene todo el tiempo el mandato de la disponibilidad de capacidad satelital para las redes de seguridad nacional, y para la prestacion de servicios de caracter social, como telefonia rural y educacion a distancia. Resalto que la iniciativa deja en claro que en ningun caso se podra ceder, grabar, dar en prenda, hipotecar o enajenar la concesion o el permiso, los derechos en ellos concedidos y los bienes afectos a los mismos, a ningun gobierno o Estado extranjero. Aevero que el nuevo marco legal permitira a Mexico contar con los elementos indispensables para construir una infraestructura de telecomunicaciones, que apuntale el crecimiento de su economia e impulse el desarrollo social. Por su parte, el diputado panista Apolonio Mendez Meneses expreso que su partido respalda esa iniciativa "porque es buena para Mexico y porque traera para la economia nacional beneficios, ademas de que implicara aumento en la inversion, mayor eficiencia, estimulara la innovacion, reducira precios y mejorara la calidad en el servicio". Considero que se trata de un proyecto justo, y anadio que el PAN considera que la experiencia estadounidese, en donde se abrio a la competencia la materia de telecomunicaciones, ha permitido incrementar y mejorar esos servicios a los usuarios. En tanto, el diputado perredista Carlos Navarrete reconocio avances en esa iniciatliva por las modificaciones realizadas en el Senado, como el que sea la Contaduria Mayor de Hacienda de la Camara de Diputados la que revise concesiones y permisos que otorgue y asigne el Ejecutivo Federal. Sin embargo, dijo que al grupo parlamentario perredista le hubiera gustado mucho votar en favor, pero que no lo haria porque se conto con muy poco tiempo para su discusion. Por el Partido del Trabajo, Serafin Nunez reconocio que la Ley Federal de Telecomunicaciones es un instrumento juridico de gran importancia para el futuro de Mexico, pero advirtio que el Congreso de la Union debera asimilar esta experiencia con base en otras privatizaciones, como la bancaria o la telefonica, para no caer en los mismos errores. Mas tarde, el perredista Desiderio Camacho recordo que es grande la lista de empresas, areas o sectores economicos que se han privatizado, y pocos los beneficios que obtuvo el gobierno por ello. La perredista Ana Lilia Cepeda considero grave que la Camara de Diputados avale la iniciativa aprobada por el Senado, ya que la actual Legislatura convoco a una consulta publica en materia de comunicacion social que aun no finaliza, por lo que "los esfuerzos pluripartidistas quedaran en el vacio". .