SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 6 BALAZO: BENEFICIA A 14 MIL 500 ESTUDIANTES CABEZA: Conacyt no disminuira numero de becarios nacionales y extranjeros CREDITO: Al senalar que no va a disminuir este ano el numero de becarios nacionales y extranjeros patrocinados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia (Conacyt) el titular de la institucion, Carlos Bazdresch Parada, preciso que se van a mantener las mismas 14 mil 500 becas que se otorgaron el ano pasado, con probabilidades de que se incrementen en los proximos anos. Al intervenir ayer en una conferencia de prensa efectuada en el salon "Chavez Morado" de la Secretaria de Educacion Publica (SEP) junto con el subsecretario de Coordinacion y Planeacion de la dependencia y el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), con motivo de la XII Reunion Binacional Mexico-Estados Unidos, celebrada en dias pasados, Bazdresch Parada preciso que en 1994 se otorgaron tres mil 243 becas a mexicanos que estudian en el extranjero, pero que es factible que est e ano se pueda dar un numero mayor. Confirmo asimismo que la ayuda a becarios variaria en forma ligera, es decir, en uno o dos por ciento. Respecto al monto de las becas, dijo que no tendra modificacion. Asi, los becarios solteros y que residen en Estados Unidos y Canada reciben 900 dolares mensuales y mil 150 los casados. En Europa y otras ciudades de la Union Americana se les otorga entre mil y mil 250 dolares, respectivamente. En todos los casos, la becas son por 12 meses, preciso. Previamente, al referirse al ambito de la ciencia y tecnologia durante la Binacional, asevero que en materia de colaboracion bilateral se incluyo la realizacion conjunta de un anteproyecto de megaciencia. Se trata del gran telescopio milimetrico, el cual se integrara a la red internacional de informacion sobre el espacio. Dijo que debido a la colaboracion entre Conacyt y la Fundacion Nacional de Ciencias de Estados Unidos se han celebrado talleres en rubros como ciencias de la computacion, informacion, ciencias de materiales y que se han aumentado las oportunidades de instancias de investigacion posdoctorales en Mexico y Estados Unidos. Se impulsara, recordo, la creacion de los Institutos Panamericanos de Estudios Avanzados y los programas de investigacion biomedica y de comportamiento, desarrollados en conjunto con el Conacyt. Bazdresch Parada apunto que la cooperacion que a partir del ano pasado mantienen el Conacyt y los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, ha dado resultados satisfactorios. Se han celebrado tres talleres en las areas de epidemiologia, prevencion de adicciones y salud mental. Asimismo, este ano se iniciara el programa de estancias de investigacion de especialistas mexicanos en los laboratorios de los mencionados Institutos Nacionales de Salud. .