SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: GORE CABEZA: El calvario de Ed Wood cineasta de incomprendido CREDITO: JOSE XAVIER NAVAR El ano pasado, cuando Tim Burton se encontro por casualidad a Kathy Wood viuda del considerado por algunos como "el peor director de cine de todos los tiempos en una parada de autobus de Los Angeles, comenzo a gestarse un viejo proyecto que el realizador de Batman y El joven manos de tijera tenia desde nino con el viejo Eddy: realizar una pelicula tributo a uno de sus directores favoritos de cine. Lo demas ya se sabe. Burton, con un efectivo curriculum en la industria hollywoodense de hoy dia, al parecer, no tuvo muchos problemas para convencer e imponerse a los jerarcas de la casa Disney para realizar la pelicula sobre Wood. Los de Disney estaban ansiosos de firmar un contrato de varias cintas con el joven director, y tuvieron que apechugar ante lo que algunos calificaron como mera excentricidad. Primero: habilmente Burton les vendio la idea de un largometraje sobre un director de culto subterraneo, desconocido para la masa de cinefilos. Segundo: la cinta deberia ser filmada en blanco y negro, y aunque los expertos de marketing de Disney chillaron porque con eso se les cerraban las posibilidades de recuperacion economica a traves de los canales de television por cable (argullendo que la gente no quiere ver peliculas en blanco y negro), Tim se salio con la suya. Y el remate por parte de Burton fue genial: no deberian esperar grandes ganancias; es mas, seria un verdadero milagro si la cinta sobre Wood reportara algo de dinero. Y ya vimos los resultados: Ed Wood ha sido un verdadero desastre economico para Disney, lo mismo que una reafirmacion del gran talento que tiene Burton como cineasta. Sin embargo, los dos Oscares que se pepeno en la reciente entrega del premio uno a Martin Landau como mejor actor de reparto y el otro al mejor maquillaje (el que, de plano lo convirtio en Bela Lugosi), donde triunfo aparatosamente el cine de minusvalidos e idiotas funcionales como Forrest Gump, han servido para que, los que se guian por la obtencion de estatuillas, reparen en el filme. Y puede que en video le vaya muy bien. Paralelamente la compania Rhino, legendaria por sus rescates nostalgicos en el campo de la musica, el cine y el video, ha puesto en el mercado recientemente "La verdadera historia del mas excentrico de los directores de Hollywood": Ed Wood Look back in Angora, una verdadera maravilla sobre la vida y obra del viejo Eddy, que ahora mismo esta llegando al cenit de los niveles del culto, que no pudo disfrutar en vida. Justamente ese video que bordea los 20 dolares, junto con otro tambien de recien te factura: The Ed Wood Story: The Plan 9 Companion, un documental de Mark Carducci (puesto en el mercado igual, a 20 dolares y lanzado por la MPI Video), da buena cuenta de la tragicomica carrera de Wood en el cine. El filme de Burton, por otro lado, ha servido para que algunos criticos y hasta los hampones hermanos Harry y Michael Medved (que designaron a Eddy y a su Plan 9 del espacio exterior como "peor director y peor pelicula de todos los tiempos") recapaciten. La verdad, segun una nueva camada de criticos de cine, Wood no era tan malo como algunos piensan y Plan 9 es mucho mas entretenida que otras peliculas, como Lo que el viento se llevo y El ano pasado en Mariembad, que seriamente d eben ser consideradas segun estos mismos criticos no solo como "las peores de todos los tiempos", sino como las mas abominablemente aburridas y jeteadoras. Como colofon, aqui en Mexico, al viejo Eddy no le ha podido ir peor: los piratas del video lo han subtitulado de manera por demas infame, rematando al final con que fue "el mejor director de Hollywood", en tanto que su distribuidora para cine ha maquillado conveniente y anodinamente el cartel, para que no se asome el trasvestismo y la fascinacion que siempre tuvo Wood por la angora. Con la mala suerte que siempre tuvo Eddy, chance y la proxima semana que entra a programacion en la Cineteca por un par de se manas hasta veamos otra historia sobre Ed Wood. .