SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: JEAN CLAUDE PAYE CABEZA: Negociara OCDE tratado internacional para proteger inversiones Eda Chavez. Corresponsal. Paris, 18 May (Notimex.- La Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico (OCDE) anuncio el inicio de negociaciones encaminadas a crear un tratado internacional para liberar y proteger inversiones. El secretario general de la OCDE Jean Claude Paye explico que el foro iniciara las negociaciones durante la reunion anual a nivel ministerial del foro y aseguro espera que concluya a fines de 1996. La OCDE "debe de identificar los problemas que estan en la frontera del comercio internacional y las politicas internacionales, pero tendra el papel principal en negociaciones sobre liberalizacion y proteccion de inversiones directas", dijo Paye. Esta sera la primera ocasion del foro economico, que aglutina a 25 paises mas industrializados del mundo, establezca un acuerdo con un mecanismo de resolucion de conflicto. Explico que el acuerdo para la liberalizacion y proteccionn de inversiones "fue confiado a la OCDE en vez de la Organizacion Mundial de Comercio (OMC) para evitar que eventuales conflictos entre paises poderosos y naciones en desarrollo puedan ser politizadas". Los paises ricos seleccionaron a la OCDE "porque era imposible llegar a un oobjetivo tan especifico en un organismo tan vasto" como la OMC, que aglutina a mas de un centenar de naciones de distintos niveles de desarrollo. Las potencias comerciales no desean volver a levantar la controversia "Norte- Sur que estuvo de moda en los anos setentas", aseguro el dirigente de la OCDE. Segun Paye, "con una discusion en la OMC se corria el riesgo de que loos paises en desarrollo argumentaran que los paises ricos desean imponer normas que reducirian su soberania". En cambio, aseguro que "en el seno de la OCDE es posible obtener un acuerdo mas avanzado y ambicioso, ya que el nivel de desarrollo esta mas equilibrado". El tratado internacional estara abierto a paises en desarrollo acelerado no miembros de la OCDE "que podrian ser mas atractivos para los inversionistas" si se adhieren al mismo. La OCDE, creada en 1960, reemplazo a la Organiizacion Europea de Cooperacion Economica (OECE) que surgio en 1946 en el contexto del Plan Marshall para impulsar las devastadas economias europeas tras la Segunda Guerra Mundial. Pese a que la OCDE no dispone de dinero para prestamos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o la Banca Mundial y que nunca ha arbitrrado conflictos como la OMC, el club de paises ricos ejerce una importante influencia internacional por medio de sus analisis ecoonomicos. Las negociaciones para la creacion del nuevo tratado internacional sobre liberalizacion y proteccion de inversiones, forma parte de los esfuerzos por modernizar al organismo que fue criticado de convertirse en una maquina burocratica. .