SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: ECONOMICAS Reducen en 20% ventas al menudeo en el DF, Monterrey y Guadalajara Durante marzo los establecimientos comerciales de las 3 principales areas metropolitanas del pais (Distrito Federal, Monterrey y Guadalajara) redujeron 20 por ciento sus ventas al menudeo, en tanto que al mayoreo las vieron crecer 7.6, ambas en relacion al tercer mes de 1994. El reporte del INEGI sobre la encuesta mensual sobre establecimientos comerciales senala que entre las tiendas que disminuyeron ventas figuran tiendas de discos, juguetes y regalos, mueblerias, vehiculos, papelerias, librerias y tienda s departamentales. El personal ocupado de estos establecimientos se contrajo 4 por ciento en los dedicados al menudeo y 1.3 por ciento al mayoreo, mientras que las remuneraciones reales por persona ocupada observaron caidas de 12.4 por ciento al mayoreo y de 3.2 por ciento al menudeo. Banco Santander fortalecera su presencia en Mexico NUEVA YORK, 18 de mayo (Notimex).-El Banco de Santander planea vender su participacion en el banco estadounidense First Fidelity y utilizar esos recursos para fortalecer su presencia en Mexico, informo hoy una fuente financiera. "Santander enfrenta algunos problemas de liquidez y requiere dinero para poder entrar a competir de lleno en el mercado mexicano", preciso la fuente a Notimex. Santander es parte del grupo financiero del mismo nombre, propiedad del empresario espanol Emilio Botin, que a finales de 1994 inauguro su filial en la capital mexicana. "Creo que estan en busca de algun comprador y dadas las condiciones del sector bancario estadounidense, podrian encontrarlo pronto", puntualizo la fuente. La debilidad del dolar ofrece a algunos inversionistas extranjeros ventaja para transacciones financieras respaldadas por monedas mas fuertes. La institucion espanola posee poco mas de 30 por ciento del banco First Fidelity, con sede en el estado de Nueva Jersey. Botin dijo antes de la devaluacion del peso mexicano en diciembre pasado que buscaria entrar a Mexico con un capital de un millon de dolares y establecer sucursales de sus oficinas de la capital mexicana en las principales ciudades de ese pais. Tras la devaluacion, el banco reitero su respaldo al mercado mexicano y a Mexico, pero ha sido poco especifico con respecto a sus planes en ese pais, "sacudidos" por el cambio en la paridad del peso respecto al dolar. Recibira Cemex combustible de Mobil por 10 anos WASHINGTON, 18 de mayo (Notimex).-La gigante petrolera estadounidense Mobil Corporation anuncio hoy la firma de un acuerdo con la cementera mexicana Cemex para proveerle ocho millones de toneladas de combustible de coque durante los proximos 10 anos. Cemex, la cuarta productora de cemento a nivel mundial, busca con el acuerdo mejorar la eficiencia en el consumo energetico y reducir los costos de produccion del cemento en sus plantas de Espana y Mexico. "Este es un buen comienzo para una relacion de negocios que ambas partes queremos que se extienda a nivel internacional. Tambien es otra faceta de nuestros crecientes negocios en Mexico", dijo el director de Mercadotecnia para America de Mobil, Robert McCool. El combustibble de coque es una sustancia solida obtenida en el proceso de refinacion del petroleo y usada como combustible en la produccion de cemento. .