SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: PARA GAS Y ELECTRICIDAD LLEGARAN 5 MIL MDD: PICHARDO CABEZA: Canada y EU iniciaron contactos para invertir en sector energetico mexicano SECUNDARIA: El interes de nuestros vecinos, en proyectos de largo plazo CREDITO: MARIBEL RAMIREZ Representantes de las mas importantes trasnacionales canadienses llegan manana a Mexico para identificar en que areas energeticas desean invertir electricidad, petroquimica o distribucion de gasaprovechando la apertura iniciada en esos sectores, y el proximo mes llegara otra mision, pero de Estados Unidos. Asi lo informo el secretario de Energia, Ignacio Pichardo Pagaza, e indico que estas visitas son resultado de su reciente gira por ambas naciones, donde verifico que los empresarios norteamericanos tienen "amplisimo interes" de invertir en el sector energetico mexicano con proyectos de muy largo plazo (de 20 a 30 anos) y confian en la capacidad del pais para recuperar el crecimiento economico. En conferencia de prensa, el titular del organismo rector del sector energetico dijo que el capital extranjero en esas 3 areas conexas sera importante para impulsar el desarrollo industrial del pais, y estimo que se generen inversiones por unos 5 mil millones de dolares en proyectos privados de gas y electricidad, exclusivamente. Menciono que en el rubro de gas urge atraer capital hacia California para desarrollar el gasoducto que abastezca a la planta electrica del Rosarito en Tijuana, que se provee actualmente de combustoleo importado de EU, a sustituirse por gas natural tambien traido de ese pais. Dijo que el objetivo es que esta importacion de gas se intercambie por exportacion del mismo combustible en otras regiones de la frontera. Al respecto, revelo que Pemex, preparandose para la apertura gasera, ya tiene un convenio de colaboracion con Estados Unidos. En este orden, el director general de Pemex, Adrian Lajous Vargas, comento en Veracruz, donde inauguro el Congreso de la Asociacion Nacional de Ingenieros Petroleros, que Pemex esta invirtiendo para reconfigurar sus sistemas de refinacion (particularmente en Tamaulipas y Chiapas), eliminar el combustoleo excedente y tener capacidad de cubrir el creciente consumo de gas natural ante la conversion futura de todo el sector industrial, para asi cumplir las exigencias ambientales internacionales. Pichardo anuncio por su parte que Mexico participara por primera vez en la reunion de intercambio de experiencias sobre regulacion energetica en Norteamerica, junto con EU y Canada. Dijo que el objetivo es intensificar la colaboracion tecnica con ambos paises, que ofrecen su experiencia en desarrollo de tecnologias e infraestructura en la materia, y asi poder llevar a cabo programas de regulacion, de ahorro y uso eficiente de energia congruentes entre las tres naciones. Sobre las empresas canadienses interesadas en venir a Mexico, informo que son: Trans Canada West, Coat International, NOVA Corporation, Transalta Corporation, ATCO Corporation, BCH Ydro & Power "y un monton mas". Advirtio que empresarios de estas y otras industrias saben que Mexico esta en un proceso de ajustes y cambios en su sistema politico, pero "para nada" manifiestan inquietud por los sucesos en Chiapas. Confirmo por ultimo que se estudia la conveniencia de cambiar a Campeche el proyecto Merida III, que sera una planta de generacion independiente para abastecer del fluido electrico a toda la peninsula. .