SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: SERIA UNA FACTURA POLITICA INMANEJABLE: FRANCISCO SUAREZ DAVILA CABEZA: Desmiente Hacienda haber propuesto a legisladores nuevo incremento al IVA SECUNDARIA: Lo que queremos es que vaya para abajo: Canaco CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ La Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP) desmintio que su titular Guillermo Ortiz Martinez hubiera formulado a diputados y senadores propuesta alguna sobre incrementos al IVA o a cualquier otro impuesto. En un boletin enviado despues de las 22 horas, Hacienda reconocio que, efectivamente, el pasado 10 de mayo el secretario sostuvo una reunion con legisladores sobre diversos temas, los cuales fueron tratados abierta e informalmente. Segun la SHCP, entre los asuntos discutidos se incluyo el relativo a los trabajos de consulta y concertacion que en materia fiscal se han iniciado en el seno del Consejo Asesor Fiscal. Mientras tanto, entrevistados por la manana, diputados del PRI, PAN, PRD y PT ya habian descartado la posibilidad de incrementar la actual tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y plantearon que, por el contrario, es necesario mantener la tasa cero al consumidor en medicinas y alimentos. El presidente de la Comision de Hacienda de la Camara, Francisco Suarez Davila, adelanto que la fraccion priista no esta dispuesta a aceptar un nuevo incremento al IVA, porque ello equivaldria a pagar "una factura politica" que seria absolutamente inmanejable. Entrevistado en el Palacio Legislativo durante el desarrollo de la sesion del presente periodo extraordinario, Suarez Davila expreso que el aumentar la tasa al 15 por ciento "fue una decision muy dificil, e ir mas alla me parece que es desconocer la situacion economica y social que esta viviendo el pais". Indico que, en todo caso, habria que preguntarle a las autoridades hacendarias que quisieron decir cuando "sondearon" a algunos diputados respecto a un eventual incremento impositivo. Por otro lado, lideres empresariales, comerciales y de trabajadores rechazaron tajantemente que se pudiera dar un nuevo incremento al IVA, pues traeria consigo el aumento del nivel inflacionario que afectaria a la clase trabajadora y a la industria. Entrevistado al salir de la reunion de Seguimiento y Evaluacion del Pacto, Victor Manuel Diaz Romero, de la Confederacion Nacional de Camaras Industriales (Concamin), indico que desconocia cualquier senalamiento al respecto y descarto su viabilidad, porque danaria la planta industrial. En su oportunidad, el dirigente de la Camara Nacional de Comercio de la ciudad de Mexico (Canaco), Salvador Lopez Negrete, manifesto que al contrario de la supuesta elevacion, "lo que todos queremos es que el IVA vaya para abajo, pues afecta la capacidad consumidora". Segun el coordinador de la fraccion del PT, Joaquin Vela, en dias pasados el secretario de Hacienda, Guillermo Ortiz, habia planteado a un grupo de diputados que las autoridades financieras estaban "ideando la posibilidad de aumentos a los impuestos al consumo", sin mencionar al IVA especificamente ni precisar numeros. Segun el petista, la respuesta de los legisladores presentes fue en el siguiente tenor: "senor, pues a ver en que legislatura, porque en esta, esta canijo". Recordo que los primeros en "saltar" fueron el presidente de la Comision de Hacienda del Senado, el priista Carlos Sales Gutierrez, y el diputado panista Alejandro Diaz Perez Duarte. Sobre el tema, el panista Jorge Ocejo dijo que no tiene caso incrementar la tasa del IVA cuando la propia SHCP informo que en el ultimo trimestre se registro un superavit financiero. A su vez, el perredista Saul Escobar agrego que incrementar el IVA supondria equivocarse dos veces y ello equivaldria al "suicidio politico" tanto del secretario de Hacienda como del propio Partido Revolucionario Institucional. .