SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: ARTISTAS FRANCESES CABEZA: La fotografia como imagen de un pais CREDITO: Cynthia Palacios Goya Con la idea de representar a traves de una sola fotografia, en blanco y negro, la imagen que tienen 17 fotografos franceses, de igual numero de paises, surge la exposicion Autour du Monde. Viaje alrededor del mundo en el infinito de las sensaciones, la cual fue inaugurada la noche del miercoles en la galeria del Instituto Frances de America Latina (IFAL). Organizada por el departamento cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Embajada Francesa, la muestra esta integrada unicamente por 17 fotografias que tomaron en alguna ocasion en sus viajes alrededor de mundo Jean-Loup Sieff, en Estados Unidos; Jaqueline Salmon, en Egipto; Jean Gaumy, en Iran; Jean-Pierre Favreau, en Cabo Verde; Fabrice Picard, en Belgica; Thierry Gontier, en Portugal; Pierre-Olivier Deschamps, en Japon; Marc Riboud, en Camboya; Georgi Lazarevski, en el Estrecho de Bering; X avier Zimbard, en India; Karl Kugel, en Burkina Faso; Francois Miller, en Brasil; Laure Vasconi, en Argentina; Sabine Weiss, en Grecia; Francoise Nunez, en Turquia; Patrick Zachmann, en Georgia, y Lin Delpierre, en Italia. Rene Tascedda, quien es secretario general del IFAL, comento: "Se pidio a un grupo de profesionales de la lente que presentaran algunas fotografias cuyas imagenes representaran un pais al que hubieran viajado. Posteriormente el critico de fotografia Claude Nori quien ademas tiene una galeria y una revista sobre el tema en Paris selecciono una fotografia por artista". Luego de informar que la muestra permanecera abierta hasta el 8 de junio, para luego itinerar por el Caribe, Tascedda abundo: "se escogio una imagen unica de cada pais que puede representarlo, es por eso que uno no ve en ellas elementos (colores, banderas, trajes tipicos, etcetera) que ayuden al espectador a adivinar de que lugar se trata. Asi una persona ve la imagen y pone todos sus sentidos a funcionar, desempolva la memoria acerca de las referencias que pueda tener de una ciudad, y asi identificarla". Explico que las cedulas que acompanan a las fotografias incluyen textos poeticos de los propios artistas y de autores conocidos. "En esta muestra el espectador no esta pasivo, tiene que buscar, es como un enigma, en lugar de mirar inmediatamente la cedula trata de investigar, aunado a que estas (las cedulas) contienen comentarios directos de la fotografia y no del lugar". Tascedda afirmo que los artistas que integran la exposicion son "fotografos que viajan por todo el mundo y trabajan en Francia; ellos escogieron de cada pais una imagen que les parecio desde su ojo frances una cosa original, impactante, exotica. Por eso cuando se ve un bolero argentino que es una imagen que para un frances es un poco nueva, porque los boleros desaparecieron en Europa, es una imagen tradicional de America Latina". "La fotografia de viajeros agrego es una tradicion en Francia; incluso, en el medio literario, por ejemplo, Emile Zola, Gustave Flaubert, Guy de Mauppassant, etcetera, hicieron fotos de otros paises y a traves de ellas descubrieron otro medio de expresion, mismo que transmitieron a los demas; esta tradicion sigue vigente, aunque hay muy pocos escritores que lo hacen hoy en dia como Michel Turnier, quien descubre no solo un mundo con la pluma, sino tambien con la lente". .