SECCION CULTURA PAGINA 31 BALAZO: MEXICO-CUBA CABEZA: CONCIERTO PARA UN POETA DE LA LIBERTAD CREDITO: TERESA MARTINEZ GONZALEZ Danza, literatura, artes plasticas, teatro y musica se combinaran durante el mes de mayo en el programa Homenaje a Jose Marti en Mexico. A cien anos de su muerte, organizado por SOCICULTUR del Departamento del Distrito Federal y la Embajada de Cuba en Mexico. Como inicio de tales actividades, que tendran lugar en distintos espacios de la ciudad de Mexico, se ofrecio el pasado miercoles el Concierto-Homenaje a Jose Marti en el Museo de la Ciudad de Mexico, a cargo de dos destacados musicos: la pianista cubana Yolanda Martinez y uno de los mas importantes jovenes violinistas de Mexico, Cuauhtemoc Rivera, quienes interpretaron piezas cubanas, mexicanas y espanolas de diversos autores contemporaneos a Marti. "Sin duda, Jose Marti comenta el violinista es una personalidad de toda America Latina, y una manera halagadora de conmemorarlo, es con una semana de musica y demas actividades culturales. Personalmente, es muy satisfactorio colaborar en el marco de esta celebracion, encaminada a recordar a uno de los mas importantes poetas, cuya obra ha ejercido una gran influencia no solo en los creadores artisticos, sino tambien en los politicos, por su vision de la sociedad." Asimismo, reconocio que con la musica, lenguaje accesible para todos, que no requiere de un idioma para disfrutarse, mostraran parte de la cultura de ese pais hermano que es Cuba, asi como Mexicana, "aunque tambien incluimos danzas espanolas, de las que tenemos gran influncia." Por su parte, la pianista, al reiterar la relacion especial de Cuba con Mexico, agrego: "Yo, como cubana, reconozco como entre los dos paises siempre ha existido una hermandad, mas que amistad: siempre los mexicanos han sido bienvenidos en nuestra tierra." En torno al aspecto cultural, menciono: "Existe un vinculo historico de siglos; por su cercania geografica viven una relacion natural, especialmente con Yucatan; la gente de Yucatan siempre vio a la Habana como la capital cultural, donde preferian ir a un evento, mas que al Distrito Federal. Ambos artistas enfatizaron una extensa interaccion entre ambas culturas musicales: "nos hemos retroalimentado constantemente; el danzon, por ejemplo, es de Cuba, y lo hemos adoptado como propio, asi como el bolero y tantos generos que hemos disfrutado." Finalmente, la cubana Yolanda Martinez, agrego: "Si Jose Marti viviera en nuestro tiempo, ante la situacion tan dificil que atraviesa Cuba, estaria luchando junto al pueblo, igual que este lo esta haciendo por salir adelante." El programa continuara el jueves 18 en el centro Cultural Jose Marti, de SOCICULTUR, donde se realizara la exposicion fotografica Jose marti en Mexico, con imagenes algunas de ellas ineditas y, en el mismo espacio, minutos despues, se escenificara la obra teatral "Amor con amor se paga". El viernes 19 de mayo a partir de las 19:00 horas, en la Casa del Poeta, proseguiran las festividades con una velada literaria denominada "El corazon es casa para los recuerdos", acto en el que se hara la lectura de textos inspirados por Jose Marti durante su estancia en Mexico, y que estara amenizado con musica de la epoca. El Homenaje a Jose Marti en Mexico. A cien anos de su muerte, concluira el miercoles 31 de mayo en el Teatro de la Ciudad con la exposicion "Pintura contemporanea cubana", y un gran espectaculo de musica, danza y poesia cubana. .