SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 17 BALAZO: ANALIZAN PROGRAMA INTEGRAL PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE CABEZA: En manos de cientificos, el futuro del Hoy no circula CREDITO: La decision de terminar o continuar con el programa Hoy no circula en el Distrito Federal, sera resultado de una evaluacion cientifica y no una decision politica, aseguro Eduardo Palazuelos, secretario del Medio Ambiente para la capital, quien agrego que se estudia y analiza un programa integral para mejorar la calidad del aire y de la vida. El foro que servira para elaborarlo sera el Seminario Internacional sobre Sustentabilidad Urbana y Manejo de la Cuenca Atmosferica de la Zona Metropolitana del Distrito Federal y el Estado de Mexico, que se realizara del 22 al 25 de mayo en la ciudad de Mexico, bajo el auspicio de la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico (OCDE), el Departamento del Distrito Federal, la Secretaria de Salud, la Secretaria del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca y el Estado de Mexico. En conferencia de prensa, el titular del Instituto Nacional de Ecologia, Gabriel Quadri de la Torre, dijo que pese a los logros obtenidos en Mexico en materia ambiental, por ejemplo, al combatir el plomo en el aire, los volumenes de emisiones hacen que exista una tendencia progresiva hacia el deterioro, de ahi la necesidad del manejo racional de la cuenca atmosferica del area metropolitana, por lo que estudia un paquete de estrategias. Enrique Tolivia, secretario de Ecologia del Estado de Mexico, dijo que buscan llegar a un sistema de autotransporte del area metropolitana que reduzca la utilizacion de los vehiculos particulares y que es la primera ocasion en que se contempla esto con seriedad. En su calidad de subdirector de Regulacion y Fomento Sanitario de la Secretaria de Salud, Rafael Camacho Solis expreso que a esa dependencia le corresponde poner las normas de calidad que debe tener el aire y aseguro que son mas exigentes que en Estados Unidos, ademas adelanto que presentara los resultados de algunos estudios y monitoreos que les permitiran senalar causas y efectos de problemas muy senalados de contaminacion. Por su parte, el doctor Eduardo Palazuelos, secretario del Medio Ambiente de Distrito Federal, explico que el seminario, que contara con la presencia de expertos en la materia de Gran Bretana, Alemania, Grecia, Japon, Estados Unidos, Canada, Brasil, Chile, asi como representantes del Banco Mundial y la OCDE, contemplara varias vertientes para abordar el tema del cuidado ambiental: tecnologia, gestion de la demanda de viajes y kilometros recorridos, oferta de transporte publico, desarollo urbano-estructura e spacial de la ciudad y eficiencia en las actividades ambientales. Hablo de la necesidad de reglamentar marchas y plantones no solo en esta ciudad, sino en todo el pais, para evitar el bloqueo de carreteras y no interponer intereses de grupo a los de la mayoria. Incluso exhorto a la Camara de Diputados y a la Asamblea de Representantes del Distrito Federal para que reglamenten las marchas en esta ciudad. Aseguro que la permanencia del Hoy no circula se analizara cientificamente y no se decidira su futuro politicamente, pues la gente respira aire, no politica. Menciono que se esta elaborando tambien un programa que resulte atractivo para los propietarios de autos viejos y que los vendan como chatarra o fierro viejo a personas que se dediquen al reciclamiento del mismo, hablo incluso de que las secretaria de Hacienda y Medio Ambiente tienen un acuerdo con las armadoras de vehiculos para eliminar de manera paulatina los vehiculos en circulacion que significan un alto grado de contaminacion. .