PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: EFECTO DE LA HUELGA DE PETROLEROS CABEZA: Brasil estudia la posibilidad de racionar combustibles CREDITO: AGENCIAS BRASILIA, 17 de mayo.-El gobierno brasileno estudia la posibilidad de imponer un plan de racionamiento de combustibles para aliviar su escasez, generada por la huelga de trabajadores del sector de hidrocarburos, que dura ya quince dias, se informo aqui. El ministro brasileno de Minas y Energia, Raimundo Brito, anuncio que el gobierno despedira a mas funcionarios de la Empresa Brasilena de Petroleos (Petrobras), contratara tecnicos extranjeros, si es necesario, y aceptaria la renuncia masiva de trabajadores. La Federacion Unica de Petroleros (FUP), que aglutina a todos los sindicatos del sector, amenaza con presentar la renuncia de, al menos, 18 mil empleados, si la estatal cumple su proposito de despedir mas empleados. Hasta ahora han sido despedidos 67, entre ellos dirigentes sindicales, lo cual ha endurecido la posicion de los huelguistas que, ademas del reintegro de sus companeros, exigen un aumento salarial de 26 por ciento. En tanto, por temor al estado de sitio vigente en Bolivia, la poblacion de la ciudad de El Alto, vecina a La Paz, desacato el paro de 24 horas convocado por las autoridades y las actividades se desarrollaron de manera normal. El paro, decretado por la alcaldia de El Alto -15 kilometros al noroeste de La Paz- se limito al cierre del ayuntamiento, controlado por la opositora Conciencia de Patria (Condepa), mientras el transporte circulo de manera regular. De acuerdo con el alcalde, Flavio Clavijo, la suspension de actividades fue En tanto, mas de cinco mil trabajadores de servicios de electricidad y telefonos de Costa Rica se concentraron frente al Parlamento en demanda de un acuerdo con el gobierno que ponga fin a una huelga que mantienen desde hace 10 dias. Los trabajadores afiliados a los sindicatos del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) marcharon por las principales calles de San Jose para agruparse frennte a la sede del Parlamento, en demanda de un acuerdo que ponga fin a la huelga. Por otra parte, los trabajadores de la estatal Empresa Hondurena de Telecomunicaciones (Hondutel), continuan por tercer dia el paro de labores, por violaciones al contrato colectivo de trabajo. Los trabajadores exigen ademas los aumentos salariales que estan previstos en el contrato colectivo que firmaron el ano pasado, asi como la resintalacion de trabajadores despedidos por la presente administracion. Al respecto, el jefe de bancada en el Congreso de Costa Rica, del gobernante Partido Liberal, descarto que los militares aprovechen la huelga de trabajadores de las telecomunicaciones para preparar la caida del presidente Carlos Roberto Reina. En tanto, el servicio de telecomunicaciones de Paraguay, a cargo de la estatal Administracion Nacional (Antelco), permanece semiparalizado desde esta madrugada, a raiz de la huelga general que iniciaron los trabajadores del sector. Los empleados de la Antelco demandan el cumplimiento del pago de aumento salarial de 10 por ciento, previsto en la Ley del Presupuesto vigente para este ano, y denuncian violaciones del contrato colectivo de trabajo por parte de las autoridades de la institucion. .