SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 CABEZA: Vicente Fox, panista CREDITO: VICTOR MANUEL REYNOSO* En dias pasados, Vicente Fox Quezada critico la idea de que Manuel Camacho Solis forme un nuevo partido politico, y rechazo desde luego la posibilidad de que el ingrese a la nueva organizacion. Las declaraciones del actual candidato panista a la gubernatura de Guanajuato son importantes en primer lugar para su partido y en segundo para el sistema de partidos en Mexico. Fox ha sido un panista radical. Se le ha visto como un critico del llamado gradualismo, es decir, la politica que ha seguido su partido desde 1989 hasta la fecha. Despues del desenlace de las elecciones de gobernador de 1991 en Guanajuato, cuando el tambien fue candidato panista, se alejo de su partido. Se dijo que fue como rechazo a la "concertacesion" que dio lugar a la renuncia del candidato priista Ramon Aguirre, dudoso ganador oficial de la eleccion, y al interinato del panista Carlos Medina Plascencia , actual goberandor. Destacado empresario, parte de la corriente que entro al PAN siguiendo el ejemplo o el llamado de Manuel J. Clouthier, parecia encarnar la posibilidad de que el panismo volviera a una linea radical, como la que sostuvo hacia 1987 cuando dos "barbaros del norte" llegaron a las posiciones mas importantes del partido: Luis H. Alvarez fue electo presidente y Clouthier candidato a la Presidencia de la Republica. Cuando la estrategia gradualista parecio consolidarse dentro de esta organizacion, y mientras Fox ma ntenia su ostracismo autoimpuesto, algunos pensaron que podria encabezar un movimiento politico mas radical, que encauzara el descontento de muchos panistas y de miembros de otros partidos, o bien de ciudadanos sin partido. Esta idea encontro tierra fertil en cierto sector de la opinion publica mexicana, propensa a ver "crisis" en todos lados. El PAN, segun estas concepciones, estaba en crisis, el sistema de partidos en Mexico tambien, y por tanto hay que encontrar opciones. Partidos de oposicion "verdaderos", sin el desprestigio y el desgaste que, por razones muy distintas, enfrentan actualmente Accion Nacional y el Partido de la Revolucion Democratica. En este contexto, las declaraciones de Fox son importantes. Le da su espaldarazo al PAN, y a traves de este partido, al sistema electoral mexicano. No es por supuesto un apoyo incondicional. Seguramente Fox seguira con sus criticas. Pero lo hara, al menos por ahora, dentro del panismo. Los problemas que este destacado dirigente encuentra en su partido y en las elecciones mexicanas no son suficientes como para que los considere en crisis, o para que contemple la necesidad de escindirse y formar una nueva org anizacion politica. Si alguna vez tuvo esas tentaciones, seguramente las desventuras de quienes los siguieron, concretamente los foristas, lo han disuadido. Pablo Emilio Madero, otro antigradualista aunque nunca coincidio con Vicente Fox abandono al PAN despues de hacerle fuertes criticas y decidio correr su propia suerte, le fue mal, quedo en noveno lugar entre nueve candidatos el pasado 21 de agosto. Mal tambien parece haberle ido al PRD, con su estrategia mas radical que la panista. Finalmente son los electores los que de ciden la suerte de los partidos y sus dirigentes, y la mayoria de los electores mexicanos, al menos con los datos que tenemos, parece haber avalado las estrategias panistas de los ultimos anos. Y parece tambien que Vicente Fox se dio cuenta de esto. * Periodista. .