SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 16 BALAZO: CABEZA: Restaurar el sentido social de la economia CREDITO: Urge una revolucion moral que restaure los valores humanos para asi restaurar el sentido social de la economia. Este fue el mensaje de los dos profesores el historiador emerito Ernesto de la Torre Villar y el ingeniero quimico Jose Giral Barnes que hablaron el Dia del Maestro a nombre de los 405 profesores que recibieron de manos del rector de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico sus diplomas y medallas por 50, 35 y 25 anos de servicio. La larga ovacion que recibieron por sus palabras demostro que expresaban el sentimiento de todos los alli reunidos en una ceremonia tan emotiva. Los dos oradores no tuvieron necesidad de hablar explicitamente del neoliberalismo. Al decir que la etica debe regir a la economia estaban haciendo una critica devastadora a las politicas y a los politicos que nos llevan de desastre en desastre. Pero ademas, tal vez sin quererlo, estaban aludiendo al modo como se ensenaba la economia politica en los tiempos en que esta se consolido como ciencia, a mediados del siglo XVIII. Adam Smith, el economista ingles que en esa epoca escribio la obra clasica Los modernos economistas y politicos neoliberales han retomado esa idea de Adam Smith para justificar la libertad del mercado y de los mercaderes. Pero distorsionan el pensamiento de este gran economista clasico. Antes de escribir su obra economica, Adam Smith escribio una obra de etica, la La etica es la expresion del Estado, es decir, de la politica. La economia es la expresion de los intercambios, del mercado. Pero los intercambios deben ser regidos por la etica, pues esta representa el bien de la sociedad. Los intercambios, por el contrario, representan los intereses egoistas de los individuos. En consecuencia, el Estado debe regir el mercado. Los intercambios el mercado no pueden dejarse en libertad absoluta pues los individuos se destruirian entre ellos haciendole mal a la sociedad, aniquilando la etica. Para Adam Smith el Estado se vale de la "mano invisible" del mercado para alcanzar el bien de la sociedad. Pero no es una mano suelta, independiente del cuerpo, de los sentimientos y del cerebro. Es una mano dirigida por la politica y por la etica. Los neoliberales de finales del siglo XX han distorsionado completamente a Adam Smith, lo han convertido en un teorico sin principios morales, en un creyente y adorador de la irracionalidad del mercado. Nada mas falso. La distorsion de Adam Smith es semejante a la que el fascismo hizo del pensamiento del filosofo Nietzsche. Quien lea la extraordinaria biografia de Harrod sobre Keynes el otro economista ingles que contribuyo enormemente a superar la crisis de 1929-1935 proponiendo que el Estado interviniera en forma decisiva para manejar el mercado se dara cuenta de que la tradicion de formar a los estadistas primero en la etica y luego en la economia persistio hasta mediados de este siglo XX. Despues, la etica fue eliminada de los programas de estudio de los economistas. Y asi ha sobrevenido la catastrofe mundial que nos ago bia. ( * Periodista. .