SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: OCUPA EL TERCER LUGAR EN AL CABEZA: 25 mil casos de sida registra Mexico; el 64% de los enfermos son amas de casa Dentro de cinco anos uno de cada seis jovenes estara contagiado por el virus de inmunodeficiencia adquirida (sida). Por el momento, el 90 por ciento de los hospitalizados en el area de infectologia del Centro Medico La Raza son personas con sida, informo Carlos Garcia de Leon, presidente del grupo Ave de Mexico. Al referirse al problema del sida en nuestro pais, Garcia de Leon senalo que Mexico ocupa el tercer lugar en America Latina, con mas de 25 mil casos registrados, aunque la Organizacion Mundial de la Salud estima que por cada infectado existen 50 personas con VIH. El proximo 26 la octava marcha silenciosa Menciono que las entidades con mayor numero de enfermos son el Distrito Federal, donde uno de cada mil 468 habitantes padece sida; Jalisco, estado en el que la proporcion es de uno entre dos mil 275, y Morelos, entidad en la que una de cada dos mil 792 personas ha sido contagiada. En rueda de prensa, los representantes de las organizaciones no gubernamentales: Ave de Mexico, Voluntad y Accion en Lucha Contra el Sida (Valsida), Asociacion Mexicana de Lucha Contra el Sida y la Fundacion Mexicana de Lucha Contra el Sida, anunciaron que el proximo 26 de mayo se realizara la Octava Caminata Nocturna Silenciosa en memoria de los fallecidos por sida en nuestro pais. Garcia de Leon destaco que en once estados de la Republica se desarrollaran eventos paralelos y se realizaran marchas similare s en 250 ciudades del mundo. El presidente del grupo Ave de Mexico indico que el sida es la cuarta causa de muerte en los hombres de 25 a 34 anos y la decimoquinta en mujeres del mismo grupo de edad. La evolucion de la enfermedad entre el sexo femenino "es alarmante", pues si en 1984 la relacion de personas infectadas era de 27 hombres por una mujer, en la actualidad es de cinco a una, afirmo. En este sentido, Beatriz Ramirez Amador, vicepresidenta de la Fundacion Mexicana Contra el Sida, enfatizo que el 64 por ciento de las mujeres infectadas son amas de casa y ocupan el segundo lugar en grupos de riesgo, mientras que las prostitutas se colocan en el decimocuarto lugar, "lo que demuestra que la fidelidad no es precisamente la mejor forma de prevenir el sida", comento. Al especificar las ramas de ocupacion de los enfermos de VIH, senalo que el mayor numero de infectados son trabajadores de servicios publicos, en segundo termino trabajadores del arte y espectaculos y, por ultimo, profesionistas. Las organizaciones no gubernamentales denunciaron que en lo que va de la actual administracion la Secretaria de Salud redujo considerablemente el presupuesto destinado a la atencion de personas con VIH y a la prevencion de la pandemia, situacion "que pone en riesgo la salud de la poblacion" y contradice el compromiso del doctor Juan Ramon de la Fuente, quien durante su primer acto como secretario de Salud aseguro que la dependencia a su cargo "redoblaria esfuerzos" para prevenir el avance de esta enfermedad .. Para subrayar los avances del sida en Mexico, Garcia de Leon menciono que se estima que a causa de los fallecimientos provocados por el VIH se perdieron 304 mil 990 anos potenciales de vida, lo que "equivale a poco menos del total de la poblacion masculina del estado de Tlaxcala". En tanto, los anos potenciales de vida productiva perdidos ascienden a 237 mil 349, "lo que equivaldria a poco menos de la poblacion activa masculina del estado de Aguascalientes". Pero el costo economico del sida es mas alto. En Mexico, la deteccion, diagnostico y tratamiento del sida por persona representan gastos por 33 mil pesos anuales, aunque el precio de algunos antivirales oscila entre 900 y mil 500 nuevos pesos, indico. A nivel mundial se estima que para el ano 2000 habra 40 millones de personas infectadas por el VIH, a los que se sumaran 15 millones de casos acumulados, preciso. Ante el "alarmante" crecimiento de este problema, las organizaciones no gubernamentales queremos subrayar que no bastan campanas en los medios de comunicacion; se requiere de una mejor educacion sexual en las escuelas, pues la que existe no aborda el problema y es altamente "represiva", coincidieron en senalar Garcia de Leon y Ramirez Amador. Necesario que los libros de texto tengan un capitulo sobre el sida Una propuesta para lograr lo anterior consiste en que la Secretaria de Educacion Publica permita que en los libros de texto aparezca un capitulo que muestre a la infancia los riesgos de esta enfermedad y las formas de prevenirla, indico el presidente de Ave. Por su parte, agrego, la Secretaria de Salud debe intensificar las campanas de prevencion, promover la capacitacion de sus cuerpos medicos y proporcionar a los enfermos de VIH un trato respetuoso de los derechos humanos. .