SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 BALAZO: NADIE ESTARA FUERA DE LA LEY: JAVIER ZENTENO CABEZA: No se quebrantara el estado de Derecho en las rutas propuestas CREDITO: JESUS MEJIA Y VICTOR GODINEZ, ENVIADOS DE NOTIMEX SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 17 de mayo (Notimex).- En caso de que el EZLN acepte asentarse en algunas de las siete rutas propuestas por el Gobierno Federal, por ningun motivo se quebrantara el Estado de Derecho; permanecera con las autoridades legalmente constituidas, aseguro Javier Zenteno. El director de Asuntos Juridicos de la Secretaria de Gobernacion e integrante de la delegacion oficial, que participa en las negociaciones de paz, en San Andres Larrainzar, aseguro que en esas areas se aplicara el principio fundamental de "nadie fuera de la ley". Los acuerdos minimos, alcanzados en la reciente reunion del Gobierno Federal con el EZLN, no implicaran modificaciones de ley. Todas las medidas que pudieran aplicarse en esas areas, dijo, deberan estar apegadas a Derecho. En entrevista con Notimex, en la que explico el contenido juridico de la propuesta gubernamental a los zapatistas, aseguro que las rutas permitirian al EZLN coadyuvar a la paz en la entidad. En las rutas, agrego, los integrantes del EZLN podran convivir con la poblacion asentada y, al mismo tiempo, cumplirian con la funcion o responsabilidad vinculada con las tareas de orden y seguridad. Cuando se de la comision de un delito, el EZLN podra, en su caso, detener al presunto responsable y presentarlo ante la Agencia del Ministerio Publico correspondiente, la cual sera la unica encargada de aplicar las sanciones, que estipula la ley. Se preve que los zapatistas no podran portar sus armas. Sin embargo, ello no implica un desarme general, aclaro. Explico que con base en la legislacion, ninguna persona puede transitar con armas, sin los permisos correspondientes. Javier Zenteno dijo que estas tareas de seguridad no implican desplazar a las autoridades, sino que los zapatistas tendrian una actuacion de coadyuvantes. El Gobierno Federal estudiara los pasos a seguir, "para que, sin demerito y sin menoscabo de las autoridades legalmente constituidas, los integrantes del EZLN participen en esas labores", puntualizo. Adelanto que una vez escogida la ruta para asentar al primer grupo de zapatistas, se determinara la comunidad en la cual seran ubicados. Se tomara en cuenta la opinion de los pobladores, a fin de conocer si hay disponibilidad para la convivencia con ellos. Aseguro que en Mexico ya se cuenta con antecedentes en estas actividades, de tal manera que no es novedoso. Se busca, insistio, que el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional pueda participar en el restablecimiento de la paz, la convivencia y la reconciliacion. Se le pregunto sobre los posibles obstaculos juridicos que podrian traer consigo la negociacion, en esta etapa del dialogo, con personas cuya identidad se desconoce. Al respecto, Javier Zenteno comento que esta reconocido el EZLN como un grupo de personas que dice luchar por causas sociales. Sin embargo, dijo que es un grupo clandestino, ciertamente armado, pero que ha cumplido con las condiciones minimas, establecidas en la Ley para el Dialogo y la Pacificacion. En las negociaciones, continuo, aparecen sin armmas, hecho que ha sido acreditado por la opinion publica, lo cual constituye parte de todo un proceso. No podemos convertir la ilegalidad en legalidad, de un dia para otro, porque todo es parte de un problema social y politico, subrayo el entrevistado, quien participo en los cuatro dias de negociaciones con los nueve delegados zapatistas, en San Andres Larrainzar. La ley establece la necesidad de buscar y conducir las soluciones juridicas-politicas para que el EZLN, en los terminos que sus miembros lo deseen, se convierta en alguna forma de organizacion reconocida por nuestras instituciones juridicas y politicas, subrayo. .