SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: ORTEGA RUIZ PRODUCE A TRAVES DEL VIDEO CABEZA: Televisa no oculta informacion CREDITO: SILVIA GARCILAZO "Televisa no oculta informacion, ni las autoridades nos llaman para decirnos que los estamos balconeando todos los dias", afirmo el periodista Guillermo Ortega Ruiz conductor del noticiario Al despertar en conferencia de prensa para informar acerca del programa A traves del video, del cual el mismo es productor ejecutivo. Esta serie se transmitira semanalmente a partir del proximo viernes en Canal 9. El conductor asevero que el nuevo programa tendra la mision de "destapar las coladeras o cloacas antes de que estas apesten". Anadio que "la sociedad ha cambiado y los medios de comunicacion tambien. En el pasado todos llevamos una relacion distinta con el gobierno, no se si buena o mala; ahora lo mas importante es hacer un ejercicio permanente de autocritica". En A traves del video cuenta con el apoyo de la oficina de Investigaciones Especiales de Televisa surgida hace tres anos y que fue dirigida por el desaparecido Rolando Medina, de la que forman parte los reporteros Saul Sanchez, Eduardo Salazar, Guillermo Lopez, Juan Manuel Tapia y Jose Martin Samano, quien se encargara de la conduccion de las emisiones. A pregunta expresa, Ortega Ruiz senalo que no presentaran el caso de la muerte de Rolando Medina: "Nosotros hicimos una investigacion al mas alto nivel y llegamos a la conclusion de que se trato de un accidente". Respecto al caso Colosio, dijo que es un asunto muy dificil, "porque se cambio todo el escenario; no tenemos un buen reportaje y preferimos abstenernos". A traves del video presentara reportajes sobre temas policiacos y casos de actualidad que conmuevan a la opinion publica y se haran sugerencias al publico para evitar que sean victimas de cualquier tipo de delito. Asimismo, dijo Ortega Ruiz, se entrelazara la investigacion periodistica con la dramatizacion, ya que se recrearan los hechos que no pudieron ser captados por las camaras. Ortega Ruiz dijo que una de las metas del programa es servir como medio de expresion de la sociedad civil, "ya que gracias a sus llamadas telefonicas nuestro equipo de investigadores ha podido realizar la mayoria de los reportajes que se han transmitido en el informativo Al despertar". Otra de las finalidades, continuo Ortega, es denunciar hechos delictivos y la corrupcion de autoridades, "pero nosotros solo ofreceremos el relato de estos acontecimientos y presentaremos los puntos de vista de las partes involucradas; estamos muy lejos de ser amarillistas". Por otro lado, manifesto que "para no cansar al televidente" se incluiran en cada emision tres asuntos diferentes, uno de ellos la nota roja de la semana a nivel nacional. Aunque el programa sera grabado, el publico podra hablar por telefono para emitir sus juicios o presentar denuncias. Cuando se le pregunto si A traves del video puede ser una copia de otros programas, Ortega Ruiz comento: "Nuestra emision se suma a otros esfuerzos que algunos medios de informacion aportan en contra de la violencia que nos agobia". Ante la afirmacion de que Televisa no ha sido objetivo en cuanto al manejo del conflicto chiapaneco, el periodista dijo que ellos fueron los primeros en dar a conocer al subcomandante Marcos a nivel mundial, aunque "luego nos acusaron de que no los pelabamos". .