SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: FUERTES DECLARACIONES DE GARCIA RIERA CABEZA: Brillante inauguracion del Festival de Cannes CANNES, Francia.- Con la asistencia de numerosas estrellas, directores y productores invitados, comenzo ayer el Festival Internacional de Cine de Cannes, que en su cuadragesima octava edicion presenta 24 peliculas de 14 paises. La cinta inaugural fue La Cite des Enfants Perdus (La ciudad de los ninos perdidos), de Francia, que se proyecto en funcion de gala en el Palacio de los Festivales. Una caravana incesante de limusinas desfilo frente a la entrada del palacio, mientras los fotografos y los aficionados se apinaban contra las barreras de policia para lograr siquiera un fugaz vistazo de las personalidades asistentes, entre quienes destacan Andie McDowell y Sharon Stone. Aunque Latinoamerica no esta representada en la seccion oficial del festival, fuera de competencia se proyectan, entre otras producciones, la cinta mas reciente del mexicano-norteamericano Robert Rodriguez, titulada Desesperado (continuacion de El mariachi). Entre los miembros del jurado se encuentra Nadine Gordimer, escritora sudafricana premio Nobel, quien afirmo que "un filme para ser bueno y llegar al publico debe iluminar una verdad, y esta es siempre politica". Por su parte, el critico mexicano Emilio Garcia Riera saludo la muerte de la industria mexicana, "porque no habia hecho nada mas que nimiedades", agregando que en cambio los cineastas mexicanos gozan de muy buena salud. El critico de cine anadio que "si me preguntaran de la literatura mexicana, hablaria de Octavio Paz, de Carlos Fuentes, de Juan Rulfo, pero no se me ocurriria mencionar a la industria editorial. En cambio se cree que si la industria cinematografica esta en crisis, los cineastas tambien tienen que estarlo. Y no es verdad, como lo demuestran los ultimos filmes de Ripstein y la opera prima de Guillermo del Toro, Cronos. Garcia Riera tambien comento que pese a ser el unico critico dentro del jurado, no tratara de impartir lecciones a sus colegas. "Con la juventud se me fueron las ganas de juzgar profesionalmente", dijo. De los cineastas mexicanos que se han ido a trabajar en el extranjero dice que hay que matizar ("segun cuales", se defiende), y hace una referencia de pasada a Luis Mandoki ("es algo estandar pero esta cumpliendo"), aunque afirma que Cuaron y Guillerno del Toro "son mucho mas interesantes". .