SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: PIDEN EXPORTADORES POLITICA INDUSTRIAL TRANSEXENAL CABEZA: Intranquilidad, desempleo y bajos salarios, balance de ANIERM en los que va del ano CREDITO: LAURA JUAREZ E. A cinco meses del nuevo gobierno, el pais enfrenta intranquilidad, desempleo, mayor endeudamiento y menores ingresos para la poblacion, mientras que las soluciones que se dan no mejoraran ni las percepciones ni el nivel de vida de los mexicanos, por lo menos durante el presente ano, asevero Juan Autrique, presidente de la Asociacion Nacional de Importadores y Exportadores de la Republica Mexicana (ANIERM). En conferencia de prensa, el lider de los pequenos y medianos exportadores del pais agrego que el programa de emergencia economica ha ayudado a recuperar la confianza en lo macroeconomico, pero a costa de un gran endeudamiento que hoy coloca a Mexico, nuevamente, como una de las naciones mas comprometidas en este aspecto, pues dicha deuda representa 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Insistio en que existe un mayor endeudamiento, que a la larga no es recomendable, por lo cual recalco la necesidad de que en el Plan Nacional de Desarrollo se presente una verdadera politica economica e industrial transexenal y bien definida. Respecto a las exportaciones asevero que al terminar l995 registraran un crecimiento de por lo menos 31 por ciento, alcanzando los 19 mil millones de dolares, esto dentro de un panorama favorable, ya que si el PIB sufre una caida mayor al 4 por ciento, las ventas al exterior seran por 14 mil millones de dolares. De las importaciones afirmo que estas no han disminuido y que mantienen sus niveles del ano pasado, ello al comentar que si el pais inicia la recuperacion a partir del segundo semestre, estas volveran a crecer. Recalco que si el PIB cae 3.2 por ciento al terminar l995, el deficit comercial al cierre del ano sera de 3 mil millones de dolares, en tanto que la cuenta corrientes se ubicara entre 12 y 14 mil millones de dolares. Juan Autrique agrego que el sector exportador sera de los mas dinamicos durante el presente ano, pero sigue enfrentando problemas como las altas tasas de interes y la mismas inflacion, la cual de continuar creciendo rebasara los beneficios que dio la devaluacion. El presidente de la ANIERM senalo que las exportaciones no han sufrido modificacion alguna en cuanto a los productos que se exportan, pero si en la participacion de algunas exportaciones; por ejemplo, esta aumentando el valor de las ventas de petroleo, pero no porque se este vendiendo mas, sino porque su valor va en ascenso por el conflicto Estados Unidos-Irak. Explico que tambien el sector exportador sigue enfrentando la excesiva concentracion, pues 20 empresas son las que estan exportando mas de 20 millones de dolares, entre ellas Pemex, Telmex y la industria automotriz y de autopartes; esta ultima representa 40 por ciento de las exportaciones totales del pais. Respecto al plan de ajuste acoto que ha funcionado de manera relativa y que el plan economico neoliberal debe sufrir algunas adecuaciones, dentro de las cuales esta profundizar mas el gasto publico, el cual, anadio, debe ser mas dirigido. Recalco que debe avanzarse tambien en la desaparicion de las cuatro subsecretarias que se habia considerado y no dejarse solo en anuncio. .