SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: CANACINTRA CABEZA: Ante la critica situacion urge comiencen a operar apoyos a la pequena industria CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ El futuro inmediato para las empresas y los trabajadores sera todavia mas critico, por lo que es necesario que a mas tardar en dos semanas las autoridades comiencen a dar medidas de apoyo al sector industrial mediante el Consejo de la Mediana, Micro y Pequena Industria (CMMPI), pues hasta el momento existe pleno desconocimiento de como va a operar este, lo que esta retrasando proyectos de incentivos a las empresas, senalo Andres Estrada Bernal, presidente de la Pequena y Mediana Industria de Canacintra. Indico que es prioritario ahondar en los 4 primeros apartados que contempla el CMMPI: politica fiscal, desregulacion, fomento y apoyo a las exportaciones, ya que estos puntos son la clave para vislumbrar un panorama a las empresas y, por lo tanto, contener las "brutales" tasas de desempleo que se estan reportando. Pugno por que las autoridades, toda vez que se les presente el proyecto, no caigan en "burocratismos" y tomen las decisiones rapidamente. "No podemos esperar a que empiensen a ver si lo aprueban o no", externo Andres Estrada. Dijo que el panorama desolador que se preve (cierres, desempleo, contraccion de la demanda) no permite creer que la "balsa llegara a tierra", por lo que hay que reforzar todo lo mas pronto posible para apoyar a las micro, pequenas y medianas industrias. Destaco que los industriales tienen el temor de que esto se "eche a la basura", como ha sucedido en anos pasados con la mayoria de las propuestas del sector privado, aunque confio en que en verdad exista voluntad politica para evitarlo. Respecto al nivel de desempleo que reporto INEGI en el primer timestre (5.2 por ciento), Estrada Bernal indico que dicho porcentaje, sumado a la tasa de desempleo abierto de 1994, da una cifra "brutal", cercana a 17 por ciento, lo que el pais no podria soportar si esta continua elevandose, porque se correria el riesgo de un verdadero brote social y el regreso a "la ley de la jungla": incertidumbre, inseguridad social, incremento de asaltos, etcetera. .