SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: AGENDA EJECUTIVA CREDITO: GUILLERMINA GOMORA ORDO„EZ Decision salomonica Ajustadas las agendas de los involucrados, parece que ahora si la proxima semana se dara a conocer el Consejo Mexicano de Productividad y Competitividad (Comeproc), que segun sus creadores y beneficiados hara sinergia con el Consejo Nacional para la Micro, Pequena y Mediana Empresa para enfrentar la crisis que vive el pais y dar la pelea en el terreno de la globalizacion economica. Luego de varios intentos por sacarlo adelante, de Comision Nacional de Productividad se convirtio en Consejo, palabra de moda quiza para este sexenio. Por fin vera la luz publica, ya que en 3 ocasiones anteriores se cancelo de ultima hora la cita en la Residencia Oficial de Los Pinos. La cuarta cita sera la vencida. El Consejo Mexicano de Productividad y Competitividad estara integrado por representantes del sector obrero: Fidel Velazquez, muy a su pesar, pues todo lo que suene a desarrollo y modernizacion le provoca alergia, dicen sus allegados. El sector campesino y empresarial tambien tendra presencia en el Consejo. La participacion de los industriales sera vital, pues como duenos del equipo buscaran que siempre se mantenga en ligas mayores, con beneficios. Por parte del gobierno estaran los secretarios de Trabajo, Santiago Onate, Hacienda, Guillermo Ortiz, Agricultura, Francisco Labastida, Comercio, Herminio Blanco, Educacion, Miguel Limon, y Desarrollo Social, Carlos Rojas. En cuanto a la rectoria del programa, tocara al jefe del Ejecutivo, Ernesto Zedillo, tomar la decision salomonica, ya que el titular de Comercio busca la paternidad que, por derecho de antigedad y operatividad, le corresponde al modesto Santiago Onate Laborde, quien sin tanto ruido va hi lando exitos y dicen que alcanzando el consenso para modificar la Ley Federal del Trabajo a fin de adaptarla al Mexico de fin de siglo y, esperamos, a un sindicalismo nuevo, de autentica representatividad obrera. Entre las actividades a desarrollar del Comeproc, se contempla un seguimiento puntual y preciso de los programas a desarrollar para elevar la competitividad y la productividad a fin de mantener y generar empleos. Tambien se fomentara por sector o rama de actividad economica la concertacion de convenios de estimulos economicos a la productividad en cada centro de trabajo, procurando la distribucion equitativa de sus beneficios entre los diversos agentes de la cadena productiva. Uno de los puntos basicos que se contempla en este Consejo, es el de instrumentar una cultura de la productividad a fondo que tenga como objetivo "la calidad" en todos los ordenes. La participacion de los sindicatos en este renglon sera de suma importancia, ya que hoy en dia se tiene la idea de que a traves de este Consejo solo se busca explotar a la clase trabajadora sin remuneracion alguna, quiza se de en algunas empresas, porque de todo hay en la vina del Senor. Sin embargo, la situacion habra de cambiar al contarse con una regulacion que vigila la calidad del trabajo de cada empleado y acaba con "las preferencias productivas". El mecanismo de operacion del Consejo Mexicano de Productividad y Competitividad contempla una estrecha coordinacion entre los gobiernos federal, estatales y municipales, asi como los sectores productivos para lograr una efectiva aplicacion que no se quede solo en buenas intenciones como tantos otros proyectos. Hoy mas que nunca necesitamos ser productivos con calidad y no solo en cantidad, los rezagos de anos atras estan pasando la factura y no podemos seguir con la mentalidad de trabajar para nuestro santo. El fantasma del desempleo, amenaza con crecer. Guillermo Ortiz, titular de Hacienda, no habla de tiempos mejores sino peores, por ello es que solo con calidad, competitividad y productividad podremos mantenernos en el mercado. La tarea y el compromiso es de todos, no solo de empleados y obreros, gobierno y em presarios deben sentarse a la mesa a negociar estrategias de crecimiento sin que parezcan David y Goliat. Pendientes Sorpresas te da la vida, dice la cancion, y vaya que si. Comparto con usted la grata impresion que me dejo el enterarme que la Procuraduria Federal del Consumidor, a cargo de Fernando Lerdo de Tejada, no solo realiza labores de inspeccion o mediacion, sino que cuenta con un laboratorio de control de calidad de productos nacionales y extranjeros que se comercializan en nuestro pais. El laboratorio esta bajo la tutela de la Coordinacion de Investigacion, a cargo del ingeniero Jose Carlos de la Torre, quien co n 57 investigadores mas realiza diversas pruebas a peticion de los empresarios o por denuncias presentadas en diversos productos. En 1994 realizaron 28 estudios de calidad, en donde se involucraron mil 703 marcas comerciales, analizando 4 mil 363 muestras a traves de 87 mil 676 pruebas de laboratorio, asi como mas de 300 servicios externos. De los estudios practicados se desprende que el 78 por ciento de los productos nacionales tiene una calidad superior a la Norma Oficial Mexicana. De 1992 a la fecha, a t raves de estas investigaciones se han actualizado 500 normas oficiales. Por el momento se preparan para iniciar un minucioso estudio en contra de productos piratas.*** Sin duda que, como dijo Carlos Castillo Peraza, el PAN va por todo. Muestra de ello es la capitalizacion del descontento popular por el incremento de 15 por ciento al IVA. Los legisladores panistas en la Comision Permanente presentaron ayer una iniciativa que propone la reduccion de 15 a 7 por ciento del Impuesto al Valor Agregado, medida que sus homologos del PRI no vacilaron en calificar de populista y claramente electorera. Dicen que el que se junta con lobos a aullar se ensena. *** Vaya golpe para los padres de familia con el incremento de las colegiaturas, que va desde el 18 por ciento. Lo bueno es que estan dentro del Pacto. La Profeco registra en sus anales de enero a la fecha 577 denuncias que involucran a 241 colegios de todos los niveles escolares. De las pesquisas solo 15 escuelas alcanzaron el grado de infractoras y 9 de ellas fuero n clausuradas en su area administrativa. .