SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: LOS MERCADOS FINANCIEROS, ESTABLES CABEZA: Reservas en 8.29 mmdd al 12 de mayo; bajaron 25 mdd en una semana: Banxico SECUNDARIA: Ligera perdida en la bolsa de 0.31% CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La estabilidad en los mercados financieros mexicanos continuo al registrarse un decremento cercano a cuatro puntos porcentuales en las tasas de interes interbancaria y de equilibrio, respectivamente, mientras que el tipo de cambio se mantuvo estable al venderse el dolar libre en bancos y casas de cambio entre 6.05 y 6.10 nuevos pesos. El dolar al por mayor bajo tres centavos y se vendio en 5.89 pesos. En el mercado bursatil se observo un ligero decremento de 0.31 por ciento para fijar a su principal indicad or en 2 mil 64.75 puntos. Por otro lado, Banco de Mexico (Banxico) informo que en el lapso comprendido entre el 5 y 12 de mayo del ano en curso las reservas internacionales del pais descendieron en 25 millones de dolares al pasar de 8 mil 321 a 8 mil 296 millones de dolares. En el mismo lapso, se amortizaron en dolares Tesobonos por 392 millones, lo que represento 41 por ciento del total de vencimientos por 964 millones de dolares programados para dicha semana. Explico el instituto central que estas amortizaciones pudieron cubrirse en gran parte con los pagos efectuados por la banca comercial al Banxico por 320 millones de dolares a traves del Fobaproa, al liquidarse parte de los creditos en moneda extranjera concedidos con anterioridad por este fideicomiso al sistema bancario. En tanto, la base monetaria (monedas y billetes en circulacion) se contrajo en 370 millones de nuevos pesos para ubicarse en 47 mil 348 millones de pesos. En el mercado accionario el volumen de acciones negociadas ascendio a 112 millones de papeles con un importe superior a mil 14 millones de nuevos pesos, resultado de la operacion de 89 emisoras. De estas, 89 incrementaron sus precios, 24 subieron de precio, 41 bajaron y las 24 restantes permanecieron sin cambio. Las acciones con mayores ganancias fueron Ahmsa *, con 13.29 por ciento; Vitro *, 7.03, y Desc *A, con 6.51 por ciento. Por el contrario, las contracciones correspondieron a Comerci *B, con 14.19; GFB *B, 11.76, y Liverpol *C-1, con 5.41 por ciento. En el mercado de divisas se efectuaron siete operaciones por un monto de 47 millones de dolares, ubicando los precios de la divisa norteamericana en el mercado interbancario entre 5.87 y 5.91 nuevos pesos. Con respecto a los resultados de la Tasa de Interes Interbancaria Promedio (TIIP), esta registro un descenso de 3.9876 puntos porcentuales, para fijar su rendimiento en 58.4024 por ciento, mientras que la Tasa de Interes Interbancaria de Equilibrio (TIIE) tambien sufrio una reduccion de 3.9100 puntos porcentuales y se establecio en 58.3450 por ciento. .