PAG. 30 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA No cabe duda: la crisis llego al futbol! Bueno, en materia economica el futbol siempre ha estado en crisis. Puedo asegurar, con alto grado de certeza, que ningun club mexicano gana dinero. Y no lo ha ganado nunca. Pienso que la mayoria de nuestros conjuntos dejarian de existir sin un mecenas que lo sostuviera y diera aliento. El Guadalajara, por ejemplo, uno de los equipos mas favorecidos por el interes publico, ha tenido que ceder a un patronato la vida misma del club. El Toluca, incluyendo su acogedor estadio conocido como "La Bombonera" y la casa de los jugadores, denominada "Casa Club", no habria escrito paginas tan hermosas para el futbol mexicano si no hubiera contado con la generosidad sin limites de un don Luis Gutierrez Dosal y cuando los "cortesanos" de ese caballero, que incluso abusaban de su generosidad, dieron por muerto al club, otro hombre ejemplar salio al quite y todavia continua siendo el salvavidas y el apoyo total de ese queridisimo club: hablo de don Nemesio Diez, que fuera, de joven, directivo del inolvidable club Espana donde yo colaboraba como novato. Si pensamos en los Pumas, habria que preguntarse: ¨Que seria de ese club si el patronato que lo sostiene, colabora economicamente con la casa de Estudios y conduce a la consagracion a mas jugadores jovenes que ningun otro club? El Patronato tiene una norma inviolable: si hay utilidades, son para la Universidad. Si hay perdidas, y suele haberlas porque la gente no acude a C.U. por miedo a los "Porros", esas las paga el Patronato. Y que decir del Cruz Azul! Un equipo que suele atestar los estadios y que, sin embargo, no podria sobrevivir a los niveles en que lo hace de no meditar el mecenazgo del "Club Deportivo y Social, Cruz Azul". Y asi, ¨que seria del Monterrey sin los caudillos financieros que lo sustentan? ¨Y que de los Tecos? ¨Y que de los Correcaminos? ¨Y que del Tampico, o del Puebla, o del mismisimo America? Cuando arribe al colapsado America, como tecnico, estaba en el ultimo lugar de la tabla, a un paso del descenso, sin cancha para entrenar, con uniformes viejos y sueldos atrasados. Pero, en ese momento, salto a la palestra Don Isaac Bessudo Perez, quien se gasto una fortuna que puso las bases mas solidas para que el America fuera, como empezo a serlo y todavia no termina, lo que actualmente. De los Tigres de Monterrey, ¨que seria si la Universidad Autonoma de Nuevo Leon no pagara las facturas? Por eso sonrio exceptico cada vez que escucho a un jugador decir que "los futbolistas son unos esclavos". Estos senores cometen blasfemia, ya que ganan, en el futbol, lo que jamas hubieran podido esperar como profesionistas, comerciantes, obreros u otra ocupacion productiva. Y, a proposito de produccion: lo jugadores no generan ni siquiera parte de lo que cuesta, en su totalidad, un equipo de futbol. Por ejemplo, hablemos de dos profesionistas, odontologos, supongo que recibidos. Son, a saber, Mejia Baron y Hugo Sanchez. ¨Estos dos caballeros sonaron, o suenan todavia en ganar como sacamuelas lo que estan ganando y han ganado como agentes activos del futbol? Si ademas hacemos cuentas de lo que han representado como inversion para ser construidos y mantenimiento ahora que ya existen, los estadios como el Azteca, el Monumental de Guadalajara, el de Queretaro, el de Veracruz, los dos de Monterrey, el mixto de Tampico Madero y otros mas llegamos a la consecuencia de que el sostenimiento del futbol, no solo en Mexico, sino en muchas partes del mundo, es un milagro. Y, por cierto, ese milagro no llega via taquillas, sino actividad financiera de empresarios que, para colmo, succionan gran parte de los insuficientes recursos que podrian salvar de la crisis a los equipos sin quitarles independencia. .