SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 28 BALAZO: LLAMADO A LA PAZ CABEZA: El Papa, contra la cultura de la guerra CREDITO: AGENCIAS CIUDAD DEL VATICANO, 16 de mayo.-Al conmemorar el fin de la lucha en Europa hace 50 anos, el papa Juan Pablo II lamento que la humanidad no haya aprendido aun las tragicas lecciones de la Segunda Guerra mundial. En un mensaje papal especial sobre el fin del conflicto en Europa de hace medio siglo, que incluyo conceptos de tono angustiado sobre la guerra y sus consecuencias. Ademas de la devastacion inflingida por el conflicto, Juan Pablo II deploro "la diseminacion de la cultura de la guerra con sus desoladoras consecuencias de muerte, odio y violencia". "En las regiones de los Balcanes y de los Caucasos "las armas aun estan rugiendo y continua derramandose sangre humana", expreso el papa. Los lanzamientos de las bombas atomicas en Nagasaki e Hiroshima tambien dieron testimonio del "abrumador horror y sufrimiento causados por la guerra", dijo el pontifice al recordar su visita de 1981 a la segunda ciudad. El documento dirigido a los gobernantes mundiales era en muchas formas una reflexion personal de un Papa que ha vivido durante la guerra, que comenzo cuando tenia 19 anos con la invasion alemana de su nativa Polonia en 1939. El Papa exhorto a que se adopten pautas mas exigentes para la no proliferacion nuclear, y para la eliminacionm de las armas quimicas y biologicas, y a que surja una "serie reflexion etica" respecto a la comecializacion de armas. Juan Pablo II recordo su visita de 1979 al campo de concentracion en Auschwitz, instalado en Polonia, al que califico de "simbolo horriblemente elocuente de los efectos del totalitarismo". El papa senalo que el fin de la guerra en Europa significo para muchos verse restringidos por las "constrictivas ataduras" del "imperio" comunista, que solo termino cuando a partir de 1989 se desplomaron los regimenes comunistas en Europa oriental, debido en parte a la intensa campana del Papa contra el comunismo. .