SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 25 BALAZO: ANGOLA CERRO SUS FRONTERAS AL NORTE DE ZAIRE; SUDAN, EN ESTADO DE ALARMA SANITARIA CABEZA: El Ebola, sin control; son ya 86 muertos; la amenaza del virus se cierne sobre Kinshasa SECUNDARIA: Llama el gobernador de la capital zairena a no caer en psicosis colectiva CABEZA DEL RECUADRO: Que es un cerco sanitario Se llama cerco sanitario a las medidas especificas y generales que se adoptan para prevenir, controlar y eliminar una epidemia. Se instala siguiendo una disposicion general de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), y consisten en: 1.-Actividades de prevencion. a) Control de las personas que ingresan o salen del pais o region. b) Control sobre alimentos y agua. c) Control de fauna nosciva. d) Aislamiento o cuarentena del area afectada. 2.-Control de los casos. a) Designacion de personal adecuado para verificar la extension de la emergencia medica. b) Diagnostico c) Aislamiento de enfermos diagnosticados (casos comprobados.) 3.-Tratamiento a) Distribucion de medicamentos a) Seguimiento en la evolucion de los casos. b) Erradicacion de la enfermedad. 4.-Medidas generales. a) Educacion para conservar la salud. b) Instalacion de dispositivos de seguridad e higiene para evitar rebrotes. Estas medidas se toman de lo particular a los general, es decir, primero se identifica el area afectada (municipio, estado, pais, o grupo de regiones) segun sea el caso. La decision la toman los Ministerios de Salud de cada pais, pero en caso necesario se recurre a las instituciones medicas mundiales para coordinar esfuerzos y recursos para combatir la epidemia. Los principales lugares donde se aplican son: Caminos, carreteras, aeropuertos y puertos. CREDITO: AGENCIAS KINSHASA, Zaire, 16 de mayo.-La epidemia por el virus Ebola sigue fuera de control y ha provocado ya la muerte de 86 personas en la region de Kikwit, en el este de Zaire, informo un comite gubernamental de crisis. El presidente del comite, Bobenda B-Nkumu, dijo que hasta ahora han muerto 86 de las 93 personas afectadas por la fiebre de Ebola en Kikwit, segun un nuevo balance de la epidemia establecido este martes por los servicios sanitarios destacados en el terreno. El anterior computo difundido la noche del lunes desde Ginebra por la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) habia establecido una cifra de 77 muertos. El funcionario preciso que 72 de las muertes se produjeron en el hospital de Kikwit, principal foco de la epidemia, mientras que las restantes 14 ocurrieron en los alrededores. Agrego que ningun caso ha sido reportado hasta ahora en Kinsasha, la capital zairena. En un esfuerzo para que la epidemia puede ser puesta bajo control a corto plazo, la OMS inicio una campana sanitaria en Kikwit y varias aldeas circundantes que insta a los zairenos a evitar cualquier contacto con los enfermos o con los cuerpos de los muertos. Sin embargo, el virus de Ebola amenaza cobrar aun mas victimas en Zaire advirtio la OMS y, mientras la amenaza del mortifero virus se cierne sobre Kinshasa, medicos y enfermeras instalaron una guardia en cuarentena para los posibles infectados. Se aislo una seccion en el hospital Ngaliema con 20 camas, y los proveedores de salud en esa guardia tendran que permanecer en ella. El temor de que Kinshasa corra peligro de recibir el virus se intensifico ayer cuando se dijo que el capitan de un barco fluvial y una enfermera que huyo de Kikwit podian estar contagiados. Se lanzo la busqueda de ambos y, tras encontrarlos, las autoridades dijeron que el capitan no tenia Ebola. No habia resultados sobre el estado de la enfermera, y su caso seguia considerandose sospechoso. El representante de la OMS en Zaire, Abdou Moudi, dijo que la enfermera podria haber estado en contacto con infectados de Kikwit. Huyo de la ciudad por miedo, para unirse a sus familiares de Kinshasa. No se sabia si tenia sintomas de la enfermedad. El capitan fue atendido en un hospital de Kinshasa por diarrea hemorragica y dado de alta antes que los medicos se percataran que los sintomas eran similares a los de los infectados con Ebola. Se anticipa que el capitan de barco y la enfermera seran colocados en cuarentena de 28 dias en un hospital. Los expertos tratan de limitar la diseminacion del virus a la region de Kikwit, una ciudad de 600 mil habitantes colocada en cuarentena hace una semana. Kinshasa tiene seis millones de habitantes y esta a solo 600 kilometros de distancia. Hasta el momento se informo de varios casos en Kenge, a 200 kilometros al este de Kinshasa y a mitad de camino entre la capital y Kikwit. La vecina Angola, temerosa de la enfermedad, cerro las fronteras de un enclave en el norte con Zaire, y envio mas soldados para patrullar la selva entre ambas naciones. El gobernador de Kinshasa, Bernardin Mungul Diaka, lanzo un llamado a la poblacion para que no caiga en la psicosis colectiva ante la amenaza de la enfermedad. La amenaza de una extension de la epidemia hizo su efecto en los paises vecinos de Zaire, como Sudan, que declaro el "estado de alarma sanitario". En tanto, es cada vez mayor el numero de los paises que adoptan rigidas medidas de control sanitario para con los pasajeros que llegan de Zaire o de Africa Central, mientras que los extranjeros se preparan a dejar el pais: una compania diamantifera pidio a las autoridades de Kinshasa permiso para evacuar su personal extranjero de las ciudades mineras de Kohemba y Tempo, cerca de la frontera con Angola. Segun el gobernador, antes de irse, los extranjeros deberian ser puestos en cuarentena. Improbable que el virus llegue a Mexico Es poco probable que el virus del Ebola llegue a Mexico, no solo por la distancia que existe entre Mexico y Zaire sino tambien por el cerco epidemiologico colocado por la OMS, aseguro el director de Hospital de Infectologia del Centro Medico, Segio Miguel Gonzalez. El especialista comento que otro de los factores que contribuyen a evitar que se desate el terror por la posible llegada del ebola, es el corto periodo de incubacion del virus. Explico que el cerco sanitario que la OMSS coloco en Zaire impide que una persona infectada o no por el virus mortal, pueda abandonar el epicentro de la enfermedad, razon por la cual la posibilidad de un brote a nivel mundial es casi imposible. .