SECCION ESPECTACULOS PAG. 47 BALAZO: PERSONAJES Jimmy Raney: sentido adios a un jazzista El guitarrista estadounidense de jazz, Jimmy Raney, murio la semana pasada de un ataque al corazon en su casa de Kentucky, a los 67 anos de edad, hecho que ayer fue dado a conocer por su hijo Jon Raney. Considerado uno de los musicos mas influyentes del jazz moderno, Raney era conocido por su dominio de los estilos swing y be-bop, que enriquecio con sus largos, variados y originales solos en escena, mismos que lo hicieron famoso. En 1944 inicio su carrera profesional al lado del pianista Lou Levy, para t rabajar durante las dos decadas siguientes con artistas de jazz como Woody Herman. (Notimex) Boy George: autobiografia Boy George regresa para presentar su autobiografia. Dos mil personas, todas ellas vestidas como colegiales de los anos sesenta, participaron en la presentacion de Take it like a man, donde el otrora cantante pop relata su vida sin ocultar desenganos sentimentales ni la etapa de adiccion a las drogas duras. Ya tiene mas de 33 anos, pero sigue siendo boy ("chico") y aun atrae la atencion de su publico. Boy George nacio en el seno de una familia numerosa de irlandeses catolicos, a pesar de lo cua l confiesa haber vivido una existencia solitaria. (Agencias) Candidatas al Ariel Ayer la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematograficas dio a conocer las nominaciones y premios especiales para la XXXVII entrega del Ariel. Un total de 17 largometrajes aspiran a ser galardonados con la preciada estatuilla, mientras que en la categoria de cortometraje solo tres fueron nominados al mejor trabajo de ficcion. En el caso de documental se declaro desierta la terna. A continuacion presentamos una lista de algunas de las ternas integradas para el premio. En cuanto al Ariel a la mejor peli cula y mejor director, respectivamente, las ternas quedaron integradas de la siguiente manera: Bienvenido/Welcome, de Gabriel Retes; El callejon de los milagros, de Jorge Fons; Dos crimenes, realizada por Roberto Sneider; Hasta morir, de Fernando Sarinana, y El jardin del Eden que dirigio Maria Novaro. El rubro de opera prima se integro asi: Juan Carlos de Llaca por En el aire, Fernando Sarinana por Hasta morir, y Roberto Sneider por Dos crimenes<$ >. Para mejor actor se considero a Damian Alcazar por Dos crimenes, Bruno Bichir por El jardin del Eden, Demian Bichir por Hasta morir, Ernesto Gomez Cruz por El callejon de los milagros y Luis Felipe Tovar por Bienvenido/Welcome. Mejor actriz: Blanca Guerra por En medio de la nada, Salma Hayek por El callejon de los milagros, Dolores Heredia por Dos crimenes, Maria Rojo por Los vuelcos del corazon y Margarita Sanz por El callejon de los mil agros. Para la categoria a la mejor fotografia fueron seleccionados Jesus Chavez, Guillermo Granillo, Carlos Marcovich y Claudio Rocha. Las otras categorias son: guion, argumento original, musica de fondo, mejor edicion, sonido, efectos especiales, maquillaje, escenografia, ambientacion, actor y actriz de cuadro, coactuacion femenina y masculina y cortometraje de ficcion. (Notimex) Un millon 485 mil dolares por un Rivera El cuadro Naturaleza muerta con flores, escudilla de fruta, libro y tarro de jengibre, del pintor mexicano Diego Rivera, fue vendido ayer en Nueva York en un millon 485 mil dolares, al inicio de las subastas de primavera. La obra, un oleo sobre tela, puesta por segunda vez a remate, fue pintada por Rivera en 1918 en Paris y vendida en subasta en la casa especializada Christies. (Notimex) .