SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: FINANCIAL TIMES CABEZA: FMI tendria que utilizar sus propios recursos para completar apoyo a Mexico LONDRES, 16 de mayo ((Notimex).-El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha abandonado los planes para completar su paquete de asistencia para Mexico con 10 mil millones de dolares de bancos centrales de paises en desarrollo, afirmo hoy el diario britanico Financial Times. En lugar de ello, de ser necesario, el FMI usara 10 mil millones de dolares de sus propios recursos para completar su contribucion de 17 mil 800 millones al paquete de rescate financiero mexicano, preciso la publicacion. Los 7 mil 800 millones de dolares concedidos por el Fondo a Mexico en enero fueron ampliados dias despues a 17 mil 800 millones, que se sumaron a 20 mil millones de la Tesoreria de Estados Unidos y 10 mil millones de bancos centrales del mundo industrial. Michel Camdessus, director gerente del FMI, dijo entonces que los 10 mil millones adicionales se obtendrian de contribuciones de bancos centrales de paises en desarrollo, como Brasil e Indonesia. De acuerdo al diario britanico, esto serviria para transmitir un importante mensaje de solidaridad entre los paises hoy denominados "mercados emergentes". Pero, anadio, banqueros centrales del mundo en desarrollo se mostraron reacios a contribuir bajo terminos menos favorables que las aportaciones de la banca central del mundo industrial, coordinada por el Banco de Pagos Internacionales (BPI). Las lineas de financiamiento del BPI son solo de corto plazo, y Mexico requiere capital de mediano plazo para restructurar sus finanzas publicas y apuntalar el debil sistema bancario. Camdessus siempre dijo que cualquier faltante en obtener los 10 mil millones de dolares adicionales de los bancos centrales de paises emergentes, seria cubierto por recursos propios del FMI. Sin embargo, dijo el Financial Times, "el fracaso de la ronda improvisada (de Camdessus entre banqueros centrales del mundo en desarrollo) ha dejado algo de huevo sobre la cara del FMI". El periodico indico que ni siquiera los criticos mas severos de la contribucion del FMI han sugerido que la enorme exposicion a Mexico pueda poner las finanzas del Fondo en peligro inmediato. Pero advirtio que si Mexico retira el total de 17 mil 800 millones de dolares de las reservas propias del FMI, se acelerara "el dia en que el Fondo tenga que pedir mas dinero a sus accionistas". Apunto que directores ejecutivos del FMI tienen programada una revision de la posicion economica de Mexico en julio para decidir si permitiran a Mexico retirar todo o parte de los 10 mil millones de dolares adicionalies. El diario britanico noto que en semanas recientes la crisis financiera de Mexico ha amainado al punto en que el gobierno ha podido reacceder en alguna medida al mercado privado de capital. Empero, el periodico destaco que aun en este caso Mexico de todos modos preferira acceder a recursos del FMI que a los de la Tesoreria de Estados Unidos, sobre los cuales la tasa de interes a pagar aumenta con cada retiro. .