SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: RATIFICA KANTOR PROXIMAS SANCIONES CONTRA TOKIO CABEZA: La disputa EU-Japon pone en juego el sistema de comercio mundial: Ruggiero SECUNDARIA: La medida violaria reglas del comercio internacional: Brittan GINEBRA/WASHINGTON, 16 de mayo (Agencias).-El director general de la Organizacion Mundial de Comercio, Renato Rugggiero, solicito hoy a Japon y Estados Unidos que respeten las reglas del organismo en su disputa sobre el intercambio de autos. Ruggiero, quien asumio su cargo hace dos semanas, dijo en un breve coomunicado que la credibilidad sobre el compromiso de los dos paises con el sistema del comercio multilateral esta en juego. En tanto, el representante comercial estadounidense Mickey Kantor anuncio que su pais impondria aranceles punitivos de 100 por ciento sobre 13 modelos de autos de lujo japoneses, que ascenderian a 5 mil 900 millones de dolares, si Tokio no abre su mercado a los autos estadounidenses y partes de vehiculos antes de finales de junio. Por su parte, el presidente Bill Clinton manifesto que quiere evitar una guerra comercial con Japon pero apoya la lista de sanciones comerciales anunciada por Kantor. Ruggiero, ex ministro de Comercio italiano, dijo en su comunicado: "Estados Unidos ha notificado que presentaria un recurso a las reglas de solucion de disputas de la OMC por su problema con Japon, eso es correcto. Entiendo que Japon ejercera sus propios derechos de forma similar". "Espero que ambas partes respeten las reglas y procedimientos de la OMC, que bien conocen y que fueron negociadas en un dificil proceso en la Ronda Uruguay y firmadas y ratificadas el ano pasado", agrego refiriendose al acuerdo firmado en abril de 1994. "En realidad, lo que esta en juego no es el funcionamiento de la OMC, sino la credibilidad de los compromisos libremente adquiridos por estas partes", dijo. Los 13 modelos escogidos por Washington, cuyos precios en el mercado estadounidense oscilan entre los 25 mil y los 50 mil dolares por unidad, son cinco de la gama "Lexus" de Toyota, tres de la "Infiniti" de Nissan, dos de la "Acura" de Honda, el "929" y el "Millenia" de Mazda y el "Diamante" de Mitsubishi. Kantor dejo claro que ninguno de estos modelos se fabrica en las instalaciones que algunas de las empresas japonesas tienen en EU y anadio que sus ventas no representan, por termino medio, mas del 20 por ciento de la facturacion de un concesionario normal. Senalo que los aranceles que impondria a Japon podrian ser el inicio de una guerra comercial en el sector automotriz y se aplicarian a partir de junio 28 si antes no hay un arreglo entre ambas partes. "Esta decision sigue al dictamen presentado el 10 de mayo en el sentido de que las acciones, practicas y politicas del gobierno de Japon representan una carga irracional y restrictiva al comercio de Estados Unidos", dijo Kantor. Por su parte, el gobierno japones ha anunciado que enfrentara la decision estadounidense en el seno de la OMC e incluso ha sugerido la posibilidad de divulgar su propia lista de sanciones en represalia por la accion de Washington. Japon senalo que solicitara consultas urgentes para resolver la disputa bilateral sobre el comercio en este rubro. "Pensamos que se trata de un caso urgente", dijo Jun Yokota, miembro de la delegacion japonesa ante la OMC, quien senalo que las consultas serian este miercoles, pero sin precisar donde ni a que hora. El presidente William Clinton, quien hablo con periodistas luego de la divulgacion de la lista, expreso su esperanza de que los dos paises puedan resolver la disputa (en la reunion del Grupo de los Siete prevista en Halifax, Canada, los dias 15, 16 y 17 de junio) y asi evitar el inicio de una guerra comercial. El sector de los automoviles y recambios representa cerca de 60 por ciento del deficit en la balanza comercial que EU tiene con Japon, que en 1994 fue de 65 mil millones de dolares. Pero Tokio asegura que no mantiene barreras a la importacion de productos estadounidensess, sino que son los consumidores japoneses los que no los compran por considerarlos de baja calidad. La asimetria comercial global entre los dos paises se encuentra en la actualidad en un maximo historico de 66 mil millones de dolares desfavorable a Washington. Estados Unidos y Japon han senalado que los dos paises mantienen en general una buena relacion comercial y que este es un problema que se limita al sector automotriz. En los ultimos 27 meses, los dos paises han forjado 14 acuerdos comerciales. En Bruselas, la Union Europea advirtio que Estados Unidos violara las reglas del comercio internacional si impone aranceles del 100 por ciento sobre los automoviles de lujo japoneses. "Esta no es la forma de resolver disputas comerciales. Estas medidas, si se aplican, irian en contra de las obligaciones de Estados Unidos en la OMC", dijo Leon Brittan en una declaracion. .