SECCION CULTURA PAGINA 35 CABEZA: CREDITO: "Romancista de putas e de vagabundos", novelista de putas y de vagabundos, nos cuenta Jorge Amado que escribio sobre el con desprecio un critico literario, sin saber que le iba a agradar ese mote al gran escritor brasileno, el autor de novelas que han retratado como nadie a su pueblo, el creador de personajes femeninos inolvidables por su cachonderia y sensualidad, el escritor bajo cuya pluma nacieron Cacao; Sudor; Jubiaba; Los subterraneos de la libertad; Tienda de los milag ros; Dona Flor y sus dos maridos; Gabriela, clavo y canela; Teresa Batista, cansada de guerra; Tierras del sin fin; Tocaia grande y tantas otras. Ahora, a sus 80 anos, Jorge Amado publica Navegacion de cabotaje. Apuntes para un libro de memorias que jamas escribire. 638 paginas de memorias en portugues, por donde desfilan cientos de protagonistas de la cultura no solo brasilena, sino del mundo entero. Recordemos que Amado como militante de izquierda participo en las luchas contra el fascismo y, mucho mas adelante, del desencanto que trajo consigo la caida del socialismo real. Pero mas alla de ideologias, la obra de Amado es un canto a la vida. Ya lo habia dicho Albert Camus, al resenar Jubiaba hace varias decadas: "No se trata de ideologia en una novela donde toda la importancia se le da a la vida, es decir, a un conjunto de gestos y de gritos, a una cierta sucesion de propositos y deseos, a un equilibrio del si y del no y a un movimiento apasionado que no se acompana de ningun comentario." Pero no solo es la vida del hombre, sino, en particular, la de los brasilenos. Ya lo mencionaba el mismo Amado en Teresa Batista, cansada de guerra, cuando su personaje, cansado de humillaciones, se levantaba sin embargo, una y otra vez para seguir luchando: "Teresa Batista es el pueblo brasileno". Y este gran brasileno, corazon de Bahia de todos los Santos, llega al final de su vida y hace un balance del trayecto que ha recorrido a bordo del poderoso barco de su imaginacion: "Naci lleno de pelo, con el trasero hacia la luna, una estrella en el pecho, tengo el cuerpo cerrado a la envidia, la intriga no me amarra los pies, soy inmune a la malediscencia. La vida me dio mas de lo que pedi, mereci y quise. Vivi ardientemente cada dia, cada hora, cada instante, hice cosas que Dios duda, complice del diablo , compadre de Exu en las encrucijadas de los ebos. Pelee por las buenas causas, por el hombre y su grandeza, por el pan y la libertad, me bati contra los prejuicios y tambien contra las practicas condenadas, recorri los caminos prohibidos, fui apostol, y viceversa, o no, me consumi, llore y rei, sufri, ame, me diverti." Una vida rica en imaginacion y en logros, en amigos, en novelas, en personajes femeninos llenos de sensualidad como Dona Flor, Gabriela o Tieta, en una posicion politica siempre a favor de los que menos tienen, en una generosidad puesta al servicio de las mejores causas, 50 anos de navegacion de cabotaje al lado de su mujer Zelia (a quien le dedica el libro: A Zelia, enamorada y complice), toda una vida del novelista brasileno mas leido del siglo. Sus detractores lo acusan de ser un escritor naturali sta, tipo Zola, con estructuras narrativas caducas. Pero nadie puede negar la fuerza de su prosa y su capacidad casi magica para contar historias e inventar personajes. Solo en Teresa Batista, 454 personajes, el Balzac brasileno. Ahora se despide, acompanado de Boris Vermelho, el mas reciente de sus personajes y de sus novelas. "No voy a reposar en paz, no me despido, digo hasta luego, mi gente, no ha llegado la hora de yacer bajo flores y un discurso. Solo salgo afuera para encontrar el bullicio de la calle, Boris el Rojo ven conmigo, agradecido por todo, y voy adelante, voy a divertirme, herido." Jorge Amado en la calle, con la herida que todo artista porta, escuchando a su pueblo, y escribiendo como hace toda una vida. - Jorge Amado, Navega‡ao de Cabotagem. Apontamentos para um livro de memorias que jamais escreverei, Editora Record, Rio de Janeiro, 2a. ed. *Ensayista. ***** ****** mentos para um livro de memorias que jamais escreverei, Editora Reco .