SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: JOSE DONOSO CABEZA: Lo mio es mente enferma en cuerpo enfermo CREDITO: FERNANDO FIGUEROA En un hotel del sur de la ciudad Jose Donoso bebe Sidral con mucho hielo, al tiempo que lee un texto escrito por Carlos Fuentes para la presentacion de la novela Donde van a morir los elefantes (viernes 19, Alcazar del Castillo de Chapultepec, 19:30 horas), del tambien autor de El obsceno pajaro de la noche, El lugar sin limites y Casa de campo, entre otras. Donoso tiene 70 anos de edad pero un problema hepatico lo hace ver mayor; se mueve con dificultad y habla con lentitud. Sin embargo, a traves de su mirada azul celeste se percibe en su interior a un hombre en llamas que no esta en la cupula del Hospicio Cabanas sino a la intemperie en la ciudad mas contaminada del mundo, donde alguna vez radico por largas temporadas. Donde van a morir los elefantes narra la historia de un profesor chileno que acepta trabajar en una pequena universidad norteamericana del medio oeste. Dueno de multiples recursos narrativos, Donoso pasea al lector a traves de los vericuetos del american way of life y de paso lo hace reflexionar acerca de varios asuntos como el deseo, el amor y el ansia de prestigio. -¨Que le parece el escrito de Carlos Fuentes? -Interesante, muy inteligente pero se ve que no habia leido la novela. Es un texto mas de personalidad que del libro en si. -Fuentes aparece al final de esta obra como un personaje. -En la ultima novela de el yo aparezco como personaje. -¨En cual? -Creo que fue en El naranjo o una posterior. -Fuentes es uno de sus buenos recuerdos de Mexico, ¨verdad? -Fuentes siempre ha sido un gran amigo. Cuando estuve en Mexico nos veiamos constantemente. Yo vivi en la parte trasera de su casa. Era muy divertido tratar con el. Si no saliamos juntos, por las noches comentabamos los sucesos del dia. -¨De que manera surge la hospitalidad de Fuentes para con usted? -Yo lo conoci cuando el fue a Santiago de Chile a un congreso de escritores; seria el ano 61. -¨Ya era Fuentes el monstruo sagrado? -Era bastante monstruo sagrado puesto que ya habia escrito La region mas transparente. Yo lo fui a esperar al aeropuerto porque queria que me firmara un ejemplar de esa novela. -¨Que recuerdos agradables tiene de Mexico? -Tuve muchos amigos y amigas. Estuve aqui varias veces durante temporadas mas o menos prolongadas. Me apasiono mucho Mexico, conoci gente extraordinaria como Barragan, Alfonso Reyes y tantos otros. -Independientemente del affaire de la famosa errata, que ya esta muy trillado, ¨que recuerdos desagradables tiene de Mexico? -Una cierta imposibilidad de tratar con los mexicanos. Era cuestion de hablar de la misma cosa pero en distintos niveles. -¨Leyo nuestra historia? -La verdad, no. Estaba mas interesado en el mundo que me rodeaba. Vivi en Cuernavaca un tiempo y en su plaza me encontraba a gentes muy interesantes. -¨En que ciudad ha sido mas feliz? -En Buenos Aires. Me encanta esa ciudad y tengo una muy buena relacion con ella. Me gustan sus calles, me gusta el humor de la gente de alla y hasta el esnobismo. -¨Cual seria la diferencia del humor mexicano y el que se practica en Buenos Aires? -Es muy distinto. El humor mexicano es mucho mas violento. El de Buenos Aires es mas ironico. -La ironia es violenta por si misma... -Si, pero aqui es mas ostensible. La ironia sirve para comprender las cosas. La ironia del mexicano es agresiva y la de alla es de salon, diria yo. -Respecto a su novela Donde van a morir los elefantes, ¨se podria decir que es una venganza contra el imperio yanqui? -No. Es una novela escrita de manera ironica pero no es violenta. Eso que usted me pregunta es muy tipico del mexicano: pensar que las cosas son blancas o negras. Yo trabajo mucho con el medio tono. -En Mexico tenemos pleito casado con los gringos, al menos un sector de la poblacion. Supongo que eso no sucede en Chile... -No, alla la influencia no es tan grande. Por la frontera que tienen ustedes aqui es logica una cierta reaccion de rechazo. Tal vez en Chile si exista un pleito a nivel politico y economico, pero de ahi no pasa. -¨Que es mas danino para el ser humano, la improvisacion del latino o el automatismo del gringo? -Esta siendo usted muy mexicano con los extremismos. -Actualmente los chilenos estan extremadamente interesados en la economia. ¨Que esta pasando? -La economia esta siendo endiosada como si la estabilidad fuese algo permanente. Se habla mucho de la salud economica de Chile, pero es mucho mas limitada de lo que se ve desde afuera. Recientemente escuche en Washington una conferencia de un politico chileno de derecha, en la que dijo que Chile ya era un pais del primer mundo. Yo casi me cai de la silla. Una semana despues otro politico dijo que Chile no podia ser un pais del primer mundo, ni remotamente, mientras tuviera cinco millones de pobres. Esa cifra es comprobable. -Neruda inicia sus memorias con un recuerdo del bosque chileno bajo la lluvia. ¨Como esta la ecologia de su pais con esta modernidad economica? -Los politicos de derecha estan vendiendo a Chile a los japoneses. Los barcos entran por los fiordos, cortan los arboles milenarios y los transforman en palitos para comer. Hay un norteamericano que esta comprando grandes extensiones de bosque en el sur de Chile para hacerlo parque nacional. Es una empresa bastante interesante, bonita, algo puro. Curiosamente la derecha se opone a eso, argumentando que se esta vendiendo la nacion a extranjeros. -¨Como recuerda su infancia? -Recuerdo las calles, las casas con jardin, los barrios burgueses. -¨Regresa con frecuencia a esos lugares? -Desde hace varios anos estoy viviendo ahi otra vez. Son barrios muy humanos que, por cierto, se estan acabando. Los urbanistas compran las casas alrededor nuestro para construir grandes edificios. -Ante este panorama desolador, ¨cual es su actitud? -Yo creo que un escritor no tiene por que ser alguien activamente comprometido, puede serlo de manera pasiva. En mi novela hay una critica subterranea a todo esto, algo metaforico. -Una gorda gringa es personaje central de Donde van a morir los elefantes. ¨Como le hizo para conocer la psicologia de las mujeres obesas? ¨Investigo al respecto? -Conozco la psicologia de una gorda inventada por mi. Hace un tiempo estaba en Washington D.C. escribiendo una novela acerca de sir Richard Burton. Lei muchos textos sobre el pero llego un momento en que me aburri porque se trataba de un tipo imperialista, termine odiandolo y lo bote. A veces la investigacion no conduce a nada. Cuando me fije en las gordas de Washington, las seguia por las calles, en el metro y en los restaurantes y las relacionaba con algunos cuadros de Hooper y Botero. -¨Ha sido dificil para usted crear personajes femeninos en sus novelas? -Las mujeres no son tan dificiles. Lo que sucede es que el hombre tiene posiciones teoricas y la mujer no. Hay siempre una lucha pero afortunadamente ya no existe el feminismo radical de cinco anos atras. Las mujeres se estan poniendo bastante simpaticas. -En la novela uno de sus personajes afirma haber visto en Nueva York la obra teatral La muerte y la doncella de Ariel Dorfman. ¨Usted la vio? -No. Andaba un poco distanciado con Dorfman y quise mencionarlo. -¨Leyo el texto? -Si. -¨Que le parecio? -(Donoso no responde, solo hace una sena como pidiendo otro cuestionamiento.) -Es una pregunta chocante pero puede servir de algo. ¨Que obras se llevaria a una isla desierta? -Me llevaria a Borges y a Onetti. Esa literatura es la que me formo, la que conozco, el aire que respiro. A Cortazar tambien. -A la distancia, ¨como siente la obra de Neruda? -Menos apasionante de lo que fue para mi en un momento dado. Yo vivi un poco a la sombra de Neruda; escribi mis novelas a su sombra; veraneaba en sitios donde pudiera estar el; me fui a vivir a un barrio cercano a su casa, todo esto sin conocerlo. -Alguien dijo que Neruda es un gran mal poeta... -Con el surgimiento de Huidobro y de Vallejo, Neruda se fue un poquito para abajo, pero no tanto. -¨Como recuerda a Allende? -Yo no estaba en Chile cuando Allende llego al poder. El formo parte de un conflicto que define en gran parte lo que es Chile hoy en dia. Tal vez Pinochet no seria lo que fue sin Allende. Pinochet sustentaba una politica de extrema derecha, apoyado por cierta clase social. Allende decia que lo sustentaba el pueblo pero creo que era solo una parte del pueblo; a el lo sustentaba una ideologia. Ademas, habia algunos tribunos bastante locos. -Usted ha padecido varias enfermedades, algunas aparentemente sicosomaticas. ¨Podria ser el resultado de la culpa que crea el mundo judeocristiano? -Yo no soy judio ni cristiano. Soy hijo de padres bastante descreidos. En mi casa habia un oratorio al que iban mis tias, pero a mi mama le interesaba mas la cuestion escenica. Nunca lo tome muy en serio. Dicen que toda nuestra cultura es judeocristiana, no me extranaria nada, pero hay otras raices mas proximas. Me atane mas el complejo de Edipo, Freud y todo eso. -¨Nunca hizo ejercicio por aquello de mente sana en cuerpo sano? -No. Lo mio es cuerpo enfermo en mente enferma. .