SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 17 BALAZO: OSCAR ESPINOSA VILLARREAL CABEZA: El DDF ejercio N$3 mil 169 millones en el primer trimestre De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, Oscar Espinosa Villarreal, jefe del Departamento del Distrito Federal, envio ayer a la Asamblea de Representantes del DF, el Informe de Avance Programatico-Presupuestal del Gobierno de la Ciudad, correspondiente al primer trimestre del ano en curso. El informe destaca que de enero a marzo se ejercito un gasto total por 3 mil 169 millones de nuevos pesos, de los cuales se destino 56 por ciento a los 14 programas prioritarios definidos por la ARDF; sobresalen los orientados a la promocion de la justicia y seguridad publica, transporte, regulacion y preservacion ecologica y atencion curativa. Durante el primer trimestre del ano, el ejercicio del gasto permitio continuar e iniciar acciones en las siguientes areas sustantivas: en transporte se avanzo 1.2 kilometros en la construccion de la Linea "B" Metropolitana del Metro; ademas se incorporaron 27 carros nuevos a la Linea 8 y se rehabilitaron nueve trenes. El Servicio de Transportes Electricos llevo a cabo el mantenimiento de 462 trolebuses y 14 trenes ligeros. En lo que respecta a agua y drenaje, se construyeron 5.5 kilometros de red secundaria, se amplio en 1.1 kilometros la red primaria y en 2.4 kilometros la red secundaria de drenaje; se continuo con las obras del drenaje profundo, mediante la excavacion de 1.7 kilometros y revestimiento de 367 metros, asi como las del Acueducto Perimetral, iniciando su tercera etapa; se efectuo la limpieza de 246.5 kilometros de atarjeas y colectores, asi como la reconstruccion de 62 mil tapas y coladeras pluviales. En ecologia se dio continuacion a los trabajos de clausura y saneamiento de los rellenos sanitarios Prados de la Montana y Santa Catarina; se inicio la construccion de la cuarta etapa del relleno sanitario Bordo Poniente; se llevaron a cabo 808 mil 277 verificaciones a vehiculos, de los cuales 95 mil 501 no pasaron la prueba de anticontaminacion; se recolectaron 1.4 millones de toneladas de basura y se plantaron 48 mil 895 arboles y 112 mil 312 plantas de ornato. En materia de bieniestar social fue concluida la construccion de mil 702 viviendas y se avanzo en la edificacion de 4 mil 685 mas (42 por ciento de avance al 31 de marzo): se proporciono mantenimiento preventivo y correctivo a 32 unidades de atencion medica; se llevaron a cabo trabajos de conservacion en 11 centros de salud y en 16 guarderias. En el aspecto de atencion preventiva, durante la Primera Semana Nacional de Salud se aplicaron 152 mil 124 dosis de vacunas a ninos menores de cinco anos. En relacion al aspecto educativo, se avanzo en la construccion de 181 espacios de nivel preescolar, 251 para el nivel primaria y 316 para el de secundaria. Asimismo, se proporciono mantenimiento a 60 instalaciones deportivas y a 22 centros culturales. En cuanto a suministro de productos basicos, se instrumento un programa de abasto familiar para los sectores mas desprotegidos, distribuyendose mas de 44 mil despensas. .