SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: CAOS VIAL POR MAS DE 6 HORAS CABEZA: Las marchas nuestras de cada dia; ayer hubo seis CREDITO: La circulacion vehicular en la ciudad de Mexico se vio afectada ayer por las seis movilizaciones que realizaron miembros de la Cordinadora Nacional de Trabajadores de la Educacion (CNTE), ex trabajadores de Ruta 100, e integrantes de organizaciones de lucha por la vivienda, sociales y politicas. Al respecto, la Secretaria de Seguridad Publica (SSP) informo que aplico diversos cortes a la circulacion vehicular en calles y avenidas, principalmente las que confuyen hacia el Zocalo capitalino. Sin embargo, las movilizaciones provocaron el desquiciamiento de la vialidad de las 8:00 a las 14:20 horas. En las movilizaciones participaron mas de cinco mil personas, pertenecientes a la CNTE, la Coordinadora Intersindical "Primero de Mayo", la Convencion Nacional Democratica (CND), la Union de Cuartos de Azotea e Inquilinos-Coordinadora de Cuartos de Azotea de Tlatelolco (UCAI-CCAT), El Barzon, la Central Unitaria de Trabajadores del Movimiento Proletario Independiente (MPI), el Sindicato Unico de Trabajadores del Autotransporte Urbano Ruta 100 (SUTAUR-100), el Campamento 2 de Octubre y habitantes del predio La Magueyera de Iztapalapa. Los manifestantes demandaron aumento salarial digno al magisterio, vivienda y pago justo de las liquidaciones en Ruta 100. En su caso, los del Campamento 2 de Octubre, denunciaron que su lider, Francisco de la Cruz Velasco, los extorsiona mediante el retiro de servicios. De la Normal de Maestros, en la avenida San Cosme, partio el mayor numero de manifestantes. Durante su recorrido hacia el Zocalo capitalino obstaculizaron la vialidad en las principales arterias colindantes con las avenidas Puente de Alvarado, Insurgentes, Balderas, Paseo de la Reforma, Juarez, Eje Central y 5 de Mayo, entre otras. En el trayecto, varias unidades de la ex Ruta 100 fueron pintarrajeadas. Un incidente, que no paso a mayores, fue el que escenificaron alrededor de las 11:20 horas, 30 de los 250 miembros de la UCAI-CCAT, quienes ingresaron por la fuerza a las oficinas del Infonavit, ubicadas en avenida Barranca del Muerto, en la colonia Mixcoac; ello motivo la intevencion de elementos del agrupamiento de granaderos la SSP. Los manifestantes, encabezados por Pedro Garcia Garcia y Victor Estevez, demandaban mayor numero de viviendas. A las 8:00 horas, unos 200 miembros del SUTAUR-100 se concentraron en las inmediaciones de la estacion Indios Verdes del Metro y de ahi partieron, a las 10:15 horas, hacia el Zocalo capitalino. En este punto conluyeron con otro contingente, de mas de 250 personas, pertenecientes a la CND y la CNTE, quienes a las 10:00 horas salieron del mercado de San Cosme, ubicado en Santa Maria la Ribera, en apoyo a los ex trabajadores de Ruta 100. De la Escuela Normal Superior, ubicada en la avenida Ribera de San Cosme, partieron hacia el Zocalo unos 450 integrantes de la Coordinadora Intersindical "Primero de Mayo", a la cual pertenece la CNTE. En ese grupo marcharon tambien afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (STUNAM) y el SUTAUR-100 a la Central Unitaria de Trabajadores del MPI. A partir de las 12:45 horas, inicio el mitin en la Plaza de la Constitucion, donde se encontraban cerca de cinco mil miembros de la CNTE y del SUTAUR-100. Los maestros disidentes del Distrito Federal y los estados de Mexico, Tlaxcala, Michoacan, Oaxaca, Jalisco y Chiapas solicitaron aumento salarial de 56 por ciento y rechazaron el de 12 por ciento que preve otorgar la Secretaria de Educacion Publica (SEP). Al respecto, la dirigente de la seccion IX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE), Lilia Vazquez, dio a conocer que los proximos dias 27 y 28 de mayo esa seccion definira los mecanismos que utilizara para presionar a las autoridades en cuanto a la solucion de sus demandas. En una parada, frente a las instalaciones de la SNTE, los educadores descalificaron a este sindicato por aceptar el incremento de 20 por ciento a los maestros, luego de calificarlo como raquitico, ya que 12 por ciento de este se aplica al salario y el restante a prestaciones. Durante el mitin en la Plaza de la Constitucion pidieron, asimismo, mejorar las condiciones academicas, profesionales y economicas. Tambien apoyaron a los ex trabajadores Ruta 100. Estos ultimos exigieron la excarcelacion de sus dirigentes presos en el reclusorio Oriente, acusados por un grupo de ex trabajadores de malversacion de mas de nueve mil millones de nuevos pesos de un fondo sindical, y un dialogo con las autoridades del gobierno capitalino. Por otra parte, frente a la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF) se planto un grupo de familias que ocupan el Campamento 2 de Octubre, en la delegacion Iztapalapa. Ello, para denunciar a su lider, Francisco de la Cruz Velasco, quien dijeron los extorsiona con el retiro de los servicios basicos. Los quejosos, dirigidos por Amado Ibarra Espinosa e Higinio Arroyo Martinez, solicitaron una entrevista con el coordinador de la fraccion del Partido del Trabajo (PT) en la ARDF, Francisco Gonzalez Gomez, a fin de plantearles que Francisco de la Cruz le cobro ocho mil nuevos pesos a cada familia para comprar un terreno expropiado por el gobierno del Distrito Federal. Tambien, frente a la sede de la Asamblea Legislativa, habitantes de la colonia La Magueyera, en la delegacion Iztapalapa, improvisaron una vivienda de madera y plastico para obstruir el transito vehicular, a fin de que se proceda penalmente contra siete de sus ex lideres, quienes los defraudaron. En tanto, alrededor de las 11:30 horas, unos 250 integrantes del movimiento El Barzon efectuaron un planton frente a las instalaciones de Nacional Financiera, en las calles de Doctor Claudio Bernard y Doctor Vertiz, colonia Doctores, a fin de solicitar una solucion a las carteras vencidas que enfrentan sus agremiados. .