PAG. 2 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: HACIA LA LEGALIDAD Estas regiones de ninguna manera serian consideradas como una reservacion cerrada, sino como espacios donde se garantizarian los derechos constitucionales y las libertades de quienes en ellas se establezcan. No es una propuesta aislada del contexto socioeconomico y politico de Chiapas, pues se complementa y articula con medidas y potencialidades de desarrollo bien definidas, previendose la aplicacion de programas economicos administrados por las propias comunidades. Mas que un signo de distension, esta alternativa puede verse como una firme garantia para dar respuesta al conflicto y sobre todo como un puente de conciliacion hacia el devenir y el desarrollo chiapanecos. Practicamente todos los puntos de la agenda han sido planteados, cumpliendose asi el requisito de continuidad que marca el protocolo de bases para el dialogo y la negociacion. Esto permite avizorar una nueva etapa de aplicacion de los compromisos asumidos. Vencer resistencias en la comunicacion, incrementar la facultad de las partes para que su voluntad de avanzar en las conversaciones se traduzca en acciones de concordia, debe ser por lo tanto un objetivo prioritario de las proximas sesiones. .