PAG. 16 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: PLANTAR 500 MILLONES DE ARBOLES EN 1995-96 CABEZA: INVERTIRAN N$ 120 MILLONES PARA REFORESTAR LAS ZONAS BOSCOSAS DEL PAIS, EN ESTE A¥O CREDITO: GUSTAVO TAFOLLA, ENVIADO PUERTO ESCONDIDO, Oax., 13 de mayo.El gobierno federal invertira durante este ano en las principales zonas boscosas del pais Michoacan, Jalisco, Veracruz, Oaxaca y Chiapas 120 millones de nuevos pesos para iniciar los trabajos de reforestacion y se espera que para el proximo ano sean plantados a lo largo del territorio nacional casi 500 millones de robles, senalo Noe Pascal, director general del Programa Nacional Forestal de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol). Asimismo, informo que la inyeccion de los capitales permitira la reorientacion del programa a su cargo, en donde tan solo para este ano seran plantados 200 millones de vegetales a nivel nacional, compromiso efectuado por el Ejecutivo Federal a traves de la Secretaria del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SMARNP). Lo anterior, dijo, se realizara en coordinacion con la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), dependencia que ademas de destinar a miembros del ejercito para reforestar, otorgara una cantidad importante de los arboles a distribuirse en la Republica Mexicana, junto con organizaciones de campesinos y ejidos forestales, mismos que aportaran a traves de sus viveros casi 100 millones de plantas. El gobierno federal, explico el funcionario de la Sedesol, brindara el apoyo necesario para trasladar y plantar los arboles; asi, antes de noviembre se culminara con la primera etapa del Programa Nacional Forestal, en el sur del pais, donde se inician los trabajos de reforestacion en las zonas que han sido afectadas por la inadecuada explotacion. Asimismo, indico, se contempla la reforestacion en el noroeste y centro del territorio nacional, fundamentalmente en sitios secos, lo cual debera dar inicio a una segunda fase, para el proximo mes de octubre, la que terminara hasta el proximo ano. Noe Pascal aseguro que de acuerdo a la reorientacion del programa nacional, la reforestacion aumentara de 300 a 400 millones de arboles para ano 2000. En ese sentido, explico que el proposito fundamental de esta ambiciosa actividad es mejorar la masa forestal y, en cierto modo, revertir lo que ha sido talado en las areas de bosques, las que aun son explotadas irracionalmente y donde se deberia utilizar el potencial que se tiene en este sector para aumentar la productividad; de lo contrario, no solo seremos el cuarto lugar de America Latina en deforestacion, sino tendremos el primer lugar en irresponsabilidad. Es por ello, anadio, que la inversion federal de 120 millones de nuevos pesos para este ano tendra como prioridad los estados de Michoacan, Jalisco, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, cuyos bosques han sido victimas de una mala administracion, y en donde no se tenian proyectos bien cimentados para la explotacion de los recursos naturales. .