PAG. 16 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: AFIRMA DIODORO CARRASCO CABEZA: LOS CAMBIOS AL CODIGO ELECTORAL CONSOLIDARAN LA PRACTICA DEMOCRATICA CREDITO: DE LA CORRESPONSALIA SAN FELIPE USILA, Tuxtepec, Oax., 14 de mayo.Luego de conocer la aprobacion de la reforma politica por la Camara de Diputados, el gobernador Diodoro Carrasco Altamirano sostuvo que las modificaciones hechas al Codigo de Instituciones Politicas y Procesos Electorales de Oaxaca (CIPPEO) son un paso fundamental y decisivo para consolidar la practica democratica y la cultura politica en Oaxaca. Entrevistado durante una gira de trabajo por esta poblacion habitada por indigenas chinantecos, el mandatario afirmo que la aprobacion de esa reforma "nos va a permitir tener una absoluta confianza que se reflejara en las elecciones del 6 de agosto", ademas de que garantiza una transparencia total, espiritu de respeto a la pluralidad y, sobre todo, la posibilidad de evitar conflictos poselectorales. Carrasco Altamirano subrayo que uno de los puntos preponderantes para el avance democratico en el pais y la entidad es que la reforma establece que los municipios que practican la eleccion de sus autoridades por el metodo de usos y costumbres se registren de manera independiente o afiliados a cualquier partido politico. Puntualizo que esa reforma es resultado de la discusion y el debate responsable de los diferentes partidos politicos, sin la iniciativa del Ejecutivo estatal, asi como la participacion y consenso de la sociedad. En la reforma politica, aclaro, los acuerdos sustantivos en relacion con temas centrales en esta materia fueron resultado del debate y del consenso. "Aqui no hubo ninguna iniciativa del Ejecutivo ni una propuesta; todo fue resultado de las negociaciones, platicas y discusiones entre las fuerzas politicas", subrayo. El gobernador del estado indico que la reforma politica incorpora y toca cada uno de los diferentes temas que son motivo de discusion nacional y de interes local. Este avance en materia electoral permitira tener un Congreso mas plural, lo que significa entre otras cosas que el partido mayoritario tendra en la Camara de Diputados alrededor del 59 por ciento de presencia, agrego. Asimismo, senalo que los demas partidos tendran presencia en mas del 40 por ciento en el Congreso local. Anadio que los temas de mayor trascendencia de la reforma son, entre otros, el proceso de ciudadanizacion del organo electoral. El titular del Ejecutivo estatal comento que tambien se integrara un organo de calificacion electoral y un tribunal electoral, cuyos miembros seran electos mediante la propuesta del Poder Legislativo. Estas instancias estaran conformadas por magistrados y jueces connotados del Poder Judicial, abundo. Las reformas al CIPPEO especifican el esquema de financiamiento a los partidos politicos como una formula asociada a los salarios minimos. Dicha iniciativa propone la participacion mas equitativa e igualitaria de los partidos politicos en los medios de comunicacion. Con esto, recalco, se da un paso importante en el avance democratico del estado. .