SECCION CULTURA PAG. 35 CABEZA: Las palomas de Juan Soriano/II CREDITO: Elena Poniatowska En 1990, hace exactamente cinco anos en epoca de lluvias, en una barda de Coyoacan, en la contraesquina de donde trabajo Juan Soriano, frente al Gimnasio se lee un grafitti: "Cristo ha muerto Marx ha muerto y sin embargo yo me siento bien." No lo escribio Juan pero podria suscribirlo en sus 70 anos de sabiduria. Guru de muchos de nosotros, Juan Soriano lucha con su paloma. La esculpe, la exculpa, la culpabiliza, la acuchilla, la acurruca. "Ya le rehice las patas, le voy a correr un ojo, el ala ya se la subi, pero todavia tengo que echarsela para atras." Hoy, Juan Soriano no tiene ayudante, no vino Tomas (que no Segovia) ni Emilio su sobrino (el de Tomas). Bajo la lluvia en estos dias en que amanece lloviendo, se moja la paloma mananera de Juan Soriano. A Soriano le escurre el agua de su sombrero de paja comprado en el mercado de Coyoacan. No le importa la lluvia; dice que le hace bien a su paloma, la amaciza, la fortalece, la aprieta, endurece sus pechugas y los musculos de sus alas recogidas. Todo cubierto de yeso es muy blanco el polvo de yeso, las pestanas y las cejas blancas como dos gises sobre los ojos azules de sulfato de cobre que compartio con Lup e Marin, los zapatos blancos de albanil, Soriano trabaja, explica, pequeno bajo su paloma grande de mas de seis metros. Se le sube encima, la enamora, le abre la caja del pecho, le soba el corazon, le da respiracion artificial boca a boca. "Le voy a hacer el pico un poquito mas apericado, le voy a quitar lo chato, hacerlo mas recto, pero apericado." ¨Amas a las palomas? No. Las palomas, si las miras bien, son perversas, malisimas, muy fieras, sensuales, combativas. Todas esas son las virtudes del amor. ¨Las han mistificado a las palomas? Ya ves que Venus es dos: espiritual, maravillosa y carnal, tremenda, como algunas amigas que no quiero mencionar pero que tu conoces, hum, hum, hum. (Soriano hace muecas, que joven, muecas a los 70 anos, muecas sobre sus duros, sus grandes dientes de caballo. Plisa los ojos, y al quitarse el sombrero su pelo cortisimo se mira oscuro. ¨Por que no tiene pedacitos de blanco, copos de yeso en el pelo? "Se me anda oreando", dice a proposito de su cabeza pelona. Llega a trabajar a las nueve de la manana; come en el mercado o "por si", en Coyoacan, a veces con Marek, a veces Pitol, a otros amigos que lo visitan y a las cinco o seis de la tarde, se va a ver a T amayo y a Olga, asiste a cenas, o el y Marek invitan a sus cuates en casa de Gina Soni donde viven.) Me nacio hacer esculturas antes que dibujar, fijate, desde nino empece a hacer figuras con cajitas y con yeso... Una vez te vi hacer en un ratito una paloma aguila con sus dos pechos grandes... Si, esa la hice chiquita y en un ratito y si yo quisiera hacerla en una escultura grande la tendria que trabajar muchisimo, porque la idea es muy facil, es como un boceto, pero ya cuando lo agrandas y ves las proporciones tienes que estudiarla mucho para que se vea bien porque si no todas las formas o son muy grandes o muy chicas, no es lo mismo que un boceto chiquito. Llevo mas de cuatro meses con esta de seis metros. Yo creo que va a estar bien como en tres semanas porque ya siento que va bien, que son puras cosas pequenas las que hay que arreglar. Cuando llegue estaban todas las formas fuera de lugar y empece a trabajar en la totalidad de la escultura. Me costo mucho trabajo, pense que no la iba poder hacer, controlar. Llegue al taller, habian hecho toda la parte que hacen los ayudantes que es la estructura de metal, las medidas de la altura que esas las saca generalmente un arquitecto, o una gente que sabe sacar las proporciones y pasarla de una cosa chica a grande sin que se deforme para que conserve la armonia, entonces ya una vez hecho eso, sobre esa estructura de metal se empieza a poner el yeso y queda la forma un poco... que te dire, un poco en bruto, sin mucho modelado, nada mas donde va a estar la cabeza, donde v an a estar las patas, la composicion, y luego empiezas a quitarle y a ponerle y ya se proporciona todo y ya queda como tu quieres, pero eso no te puede llevar poco tiempo porque son esculturas grandes. Para hacer solo un detalle de la escultura te puedes pasar tres semanas, para hacer un costado, ni siquiera la tercera parte. Y ahora la van a colar en bronce... -A fundir, si. Con yeso se sacan moldes, y cada molde -seria como de un metro o algo mas-, han de ser como 40 fragmentos, se funde cada pedazo y luego con soldadura se junta, y se martillan hasta que desaparece la parte de la soldadura, la cicatriz de las uniones, y luego, ya que esta toda fundiada y armada, se arma sobre una estructura de metal, tambien muy fuerte, para que resista al viento, al movimiento, si hay movimiento de tierra, con unas anclas se atora en el cemento para que no emprenda el vuelo. -Y tu todo este proceso lo tienes que supervisar. -Mas bien es un proceso de ingeniero eso, en el que no intervengo. En lo que si intervengo es en que quede como debe ser, en la posicion exacta. Porque pueden equivocarse, ponerla ladeada o cosas asi, entonces hay que estar siempre vigilando. -¨Y entonces cuanto tiempo mas te vas a quedar? -No. Me voy, ellos hacen el vaciado y yo regreso para el traslado... como en un mes o mes y medio para llevarla a Monterrey. Bueno, pasele, ven -le dice Juan al perro pastor aleman. Es que esta interesadisimo en lo que platicas. A quien Juan se dirige es a un perro policia. Nunca supe que a Juan le interesaran los animales. Juan le habla: -Ven, vamos, sientate alla. El perro se le sienta encima, un perrote del tamano de un burrito. -Ay, que perro tan metiche, Juan. (Son nueve los perros policia o pastor aleman, fuertes como turcos, peludisimos, bigotudos, con ojos bonitos color de azucar quemada y orejas puntiagudas. Nos hemos acomodado en el suelo y los perros se arraciman encimosos e intervienen sin ningun miramiento. Desde aqui Juan le echa largas, lentas miradas a su paloma). -¨Por que se dan aqui? -Porque estamos nosotros. -¨Y te caen muy bien? -Si, son muy bonitos. Verlos jugar es una maravilla. -¨Pero quien es su dueno? -Se llama Armando Amaya, es escultor. Es un escultor muy valioso y es muy buen amigo. Le damos una lata... yo le doy una lata tremenda todo el dia, porque ocupo sus martillos, sus fierros, sus ayudantes, todo. El es muy paciente. El fue discipulo, bueno no precisamente discipulo mio, pero iba a verme a La Esmeralda. Me veia y dice el que me admiraba mucho, y yo pense que por mis esculturas en el taller de Zuniga, y dice que me admiraba por unos zapatos ingleses que tenia yo muy bonitos. (Hace muecas) Y yo y a estaba poniendome asi como alcachofa y el me admiraba por mis zapatos. Que ademas yo me los compraba en abonos en El Borcegui. Ahi empezo la amistad, hace como 40 anos o algo asi. El trabajo con Zuniga, con el maestro Ruiz, con muchos, y ahora es uno de los escultores mejor cotizados de lo que ya se llama la escuela mexicana. .