SECCION INF. GRAL. PAGINA 8 BALAZO: HECHO HISTORICO CABEZA: SIN INCIDENTES EL DEBATE DE 5 PARTIDOS POLITICOS EN GUANAJUATO CREDIO: ROSA MARIA BALDERAS, EL NACIONAL DE GUANAJUATO GUANAJUATO, Gto.Por primera ocasion en la historia electoral del estado de Guanajuato, los candidatos de cinco partidos politicos a la gubernatura de la entidad se reunieron para exponer sus programas de gobierno en un foro publico. El encuentro entre los abanderados PRI, PAN, PRD, PT y PFCRN se llevo a cabo el viernes pasado, sin que se suscitaran incidentes ni sanciones a ninguno de los aspirantes. En un evento que transcurrio durante aproximadamente dos horas, se expusieron las cinco propuestas de los candidatos en los rubros de salud, empleo, economia, educacion, seguridad publica e imparticion de justicia. Organizado por el Consejo General del Instituto Electoral, el encuentro conjunto, por primera ocasion desde que comenzaron las campanas, a los cinco candidatos. La reunion se verifico en el Auditorio del Estado, desde las 20:45 hasta las 22:50 horas, siendo moderadora la periodista Mayte Noriega. Tambien se conto con la participacion activa de cinco directores de medios de comunicacion de la entidad. Economia y empleo fue el primer tema que se abordo, y las exposiciones de los candidatos versaron sobre el impulso al empleo como instrumento para el desarrollo economico y equilibrado que requiere la entidad. Al respecto, el abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ignacio Vazquez Torres, propuso elevar la calidad de la red de comunicaciones en todos sus rubros para alcanzar la integracion y el desarrollo de todas las zonas del estado. Otro de los temas que sobresalio fue el de la educacion, en torno al cual los aspirantes a la primera magistratura del estado reconocieron la existencia de problemas serios y severos, pese a que la educacion es un derecho fundamental de la persona, como lo senalo Martha Micher, del PRD. Israel Gonzalez, del Partido del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional (PFCRN), y el panista Vicente Fox propusieron poner la educacion y su planificacion en manos de los maestros, pues dijeron que son quienes realmente la ejercen. Tambien plantearon la necesidad de dotar a los docentes de una remuneracion economica justa mediante la atencion a sus demandas mas urgentes. En general, los candidatos propusieron mejorar la calidad educativa y ofrecer una mejor cobertura para acabar con el rezago que desde antano padece Guanajuato. En particular, el abanderado del Partido del Trabajo (PT), Salvador Arevalo, estimo urgente impulsar la federalizacion y privatizar ese sector en beneficio de la sociedad. En materia de salud, Salvador Arevalo considero que es una prioridad garantizar a todo ciudadano el derecho a tener acceso a ella, en tanto que la abanderada del PRD propuso un "pacto social urgente por la salud", En el rubro de procuracion de justicia los aspirantes subrayaron la necesidad de dotar de autonomia plena al Poder Judicial del estado y de implementar una real profesionalizacion de los cuerpos policiacos en Guanajuato. El priista Vazquez Torres sugirio un esquema de gobierno democratico que permita a los guanajuatenses vivir con seguridad, lo cual se lograria con el establecimiento de programas de empleo, cultura y deportes. La propuesta de la candidata perredista fue terminar con la corrupcion en la Policia Judicial del estado y elegir al procurador de justicia estatal mediante el voto de la ciudadania. A su vez, Vicente Fox estimo que para eficientar la imparticion de justicia y mejorar la seguridad publica se requiere de mejores esquemas de seleccion y adiestramiento de los potenciales policias en el estado. A lo largo del panel los candidatos solicitaron a la poblacion que haga efectivo su derecho al voto para dejar atras el abstencionismo durante la celebracion de las elecciones, este 28 de mayo proximo. Respecto al acto celebrado este dia en el Auditorio del Estado, Vicente Fox y Martha Micher consideraron que lo mejor "hubiera sido instrumentar un debate publico y no esta reunion". El evento fue promovido y organizado por el Instituto Estatal Electoral con el fin de que la opinion publica conozca las ofertas politicas y que el 28 de mayo haya una gran participacion ciudadana. .