SECCION INF. GRAL. PAGINA 10 BALAZO: CADA VEZ APORTAN MENOS AL PRODUCTO INTERNO BRUTO CABEZA: URGE REORDENAR DE INMEDIATO LOS SECTORES PESQUERO Y FORESTAL, AFIRMA JULIA CARABIAS CREDITO: Enseguida, informo que la dependencia a su cargo invertira este ano en Oaxaca 600 mil nuevos pesos para atender la demanda de reforestacion y control de plagas que danan a miles de hectareas de bosques en la entidad. Ademas, deben diversificarse las actividades productivas de ambos rubros y explotarlos de una manera pensante, adecuada, con el uso de tecnologia y los mecanismos que estimulen su renovabilidad, con lo que se triplicarian o cuatriplicarian. Ante pescadores y miembros de agrupaciones forestales expreso que en ambos sectores se tienen problemas muy serios de agotamiento, debido a una dinamica muy intensa del mercado "que no estamos logrando controlar correctamente con las tecnologias y las condiciones de sustentabilidad". Respecto a la actividad forestal de la nacion, Carabias Lillo reconocio que Mexico ha desperdiciado el potencial que tiene, al no utilizarse la riqueza natural de una manera adecuada, lo que ha disminuido las masas forestales, y ahora el pais registra altos indices de deforestacion y ocupa el cuarto lugar a nivel latinoamericano; dijo que la secretaria a su cargo destinara 600 mil nuevos pesos para el saneamiento de las zonas boscosas, particularmente combatiendo las plagas que las afectan, por lo que se d ispondran esos recursos de manera inmediata para enfrentar asi el crecimiento de las plagas que en poco tiempo destrozan una o dos hectareas. Tambien califico de dramatica la manera en que se dan los incendios en este tipos de areas, pues estos son resultado de una falta de involucraminto suficiente de las comunidades y las autoridades en la prevencion de los siniestros. Se mostro confiada en que se avanza significativamente en esta problematica pues los tres niveles de gobierno: federal estatal y municipal, asi como organizaciones forestales, evitan que ocurran las quemas irresponsables de las zonas boscosas, en su mayoria provocadas por el cambio de uso de suelo o porque el campesino realiza inadecuadamente los procesos de incineracion. Al referirse al sector pesquero, menciono la necesidad de reorganizar las pesca en todas las zonas del pais, puesto que por falta de apoyo no ha sido explotada de una manera suficiente y adecuada, sin que se provoque danos al ecosistema marino. En dicho acto, donde tambien estuvo presente el gobernador del estado Diodoro Carrasco Altamirano, indico que se trabaja en el estudio respectivo para ubicar las prioridades de esta actividad, basado en los recursos con que se cuentan. Refirio la necesidad de una diversificacion en la materia "porque existen muchas posibilidades en los mares, lagunas y rios de la Republica Mexicana que pueden generar mas empleos, mas alimento y trabajo". Habra que incrementar agrego la actividad pesquera mediante la creacion de la infraestructura necesaria para permitir un mayor valor agregado a las especies, lo que hace necesaria mayor inversion de capitales. Tras inaugurar la apertura de una compuerta en la laguna de Chacahuac, senalo que los programas a ponerse en practica permitiran rehabilitar la actividad productiva y captar mayores ingresos sin afectar al entorno natural. Mas adelante, Carabias Lillo anuncio la puesta en marcha de un programa de trabajo, asi como el establecimiento de un comite de vigilancia, para la recuperacion del parque nacional de Chacahuac, el cual sera elaborado con la participacion de pescadores y tendra como objetivo determinar los lineamientos para dicha recuperacion de este centro turistico. Por su parte, el gobernador Diodoro Carrasco Altamirano informo que en esta entidad seran destinados tres millones de nuevos pesos para los aspectos que Julia Carabias habia mencionado sobre los programas de reforestacion; sanidad y vias de comunicacion en las areas boscosas. Expreso que los gobiernos federal y estatal "apuntalan proyectos" que permitiran un mayor desarrollo economico a traves del uso adecuado de las masas forestales y asi "permitir que en poco tiempo se vea una industria forestal mucho mas fortalecida". En el marco de esta gira, Carabias Lillo y Carrasco Altamirano instalaron formalmente el Consejo Estatal de Pesca en San Pedro Tututepec. Ante cientos de pescadores de la costa oaxaquena, el mandatario estatal reitero que su gobierno redoblara el esfuerzo para ampliar y diversificar la actividad pesquera, toda vez que esta tiene un caracter productivo para la entidad. Durante la toma de protesta al consejo, Diodoro Carrasco manifesto que la conformacion de dicho organismo se convierte en una posibilidad para que todos los trabajadores de la actividad tengan acceso a una mesa de dialogo que les permita consensar acerca de las acciones y politicas a realizar. Por su parte, Julia Carabias acepto ante el gobernador la necesidad de llevar a cabo obras de dragado e infraestructura que permitan una mayor sanidad de los cuerpos de agua, asi como un mayor valor agregado a las especies que se obtienen de la actividad pesquera, para lo cual sera necesario una mayor inversion de recursos economicos. Aseguro que es necesario reordenar la pesca en todas las zonas del pais, sobre todo en la cuenca riberena, porque esta tiene un enorme potencial que por falta de apoyo no ha sido explotado. La titular de la SMARNP se comprometio a que el Instituto Nacional de Pesca elaborara estudios para detectar las necesidades de esta zona y con ello establecer las prioridades a realizar, con base en los fondos economicos con los que se cuenta para el apoyo a este sector, "porque si los recursos se agotan habra perdidas de trabajo y mas pobreza". .