SECCION INF. GRAL. PAGINA 6 BALAZO: DICE OBISPO DE OAXACA CABEZA: PESE AL REINICIO DE LAS PLATICAS, EXISTEN TODAVIA HORIZONTES OSCUROS Entrevistado por Notimex, sugirio que los miembros del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN), entre ellos Marcos, "deberian quitarse la capucha como unn signo de buena voluntad, ya que esto daria mayor seriedad a la reunion". "Sin embargo, tampoco debemos darle mucha importancia a la capucha, es decir, creo que lo que debe interesarnos en este momento es que se den resultados concretos para lograr la pacificacion de la zona en esta segunda etapa de dialogo", subrayo. Carrasco Briseno dijo que a pesar de que el ultimo comunicado que el EZLN envio anoche rechaza la reduccion de las zonas en conflicto. "No debemos hacer todavia pronosticos catastroficos. Creo que el reinicio del dialogo es muy positivo, es un avance significativo." Externo que la Comision de Concordia y Pacificacion en Chiapas (Comcopa), a diferencia de la Conai, "sale sobrando, porque realmente los legisladores que la integran han dado visos de que sus puntos de vista responden a intereses partidistas". El primer rector del Seminario Pontificio en Roma sostuvo que la Comision Nacional de Intermediacion (Conai) ha desempenado hasta ahora un trabajo honesto, "y no porque sea mi amigo el obispo de San Cristobal, Samuel Ruiz, lo digo porque he visto su trabajo". Al referirse al subcomandante Marcos, puntualizo que "en medio de una turbulencia de rumores, no seria extrano que finalmente detras de el existieran intereses mezquinos, tal vez que responda, incluso, a una determinada politica neoliberal y que los rezagos de Chiapas sean su bandera". "Actualmente todavia no sabemos a ciencia cierta quien es Marcos, y hasta donde realmente se mantendra en los principios de defender las demandas indigenas. Por ello creo que es mejor no menear las aguas. Lo que si hemos observado es que es un gran estratega", asevero. Carrasco Briseno convoco a los mexicanos a la oracion, "porque es la unica fuerza que puede ayudarnos para alcanzar la paz de manera mas pronta", tomando como punto de referencia el hecho de que el conflicto chiapaneco es resultado de cientos de anos de miseria y de una crisis de valores morales. Agrego que es necesario impulsar nuevas formas creativas para superar la crisis economica que vivimos, "es decir, ser autogestivos para disenar soluciones y por otra parte fortalecer tambien nuestra identidad nacional". (Notimex) .