SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: TERROR CIEGO CABEZA: EL DESCONTROL DE MICHAEL APTED CREDITO: JUAN ZAPATA Si bien es cierto que buena parte del cine esta plagado de minusvalidos, a su vez, lejos de sus tramas lacrimogenas y edificantes, los defectos fisicos suelen ser, en ocasiones, sinonimo de suspenso. En la lista de paraliticos y sordomudos acosados por asesinos se suman como estrellas principales los invidentes, quienes resultan pieza clave en el esclarecimiento de misteriosos crimenes. Ejemplo de ello fue Espera la oscuridad (67), del realizador jamesbondiano Terence Young, que mostraba las peripecias de la ciega Audrey Hepburn asesiada por unos traficantes de heroina. Asimismo, Terror ciego (71), del notable artesano Richard Fleischer, consiguio altas dosis de sadismo enfrentando a una ciega y a un sicopata. Sin ser precisamente un remake a pesar del titulo, Terror ciego, del britanico Michael Apted, se suma a esa suerte de thrillers masoquistas, donde se mezcla la historia de amor y el elemento del testigo unico, como lo muestran Jennifer 8 (Robinson, 92) y, en menor medida, Peligro en la noche (Scott, 87). Emma Brody (Stowe), ciega desde la infancia debido a un accidente, se somete a un trasplante de corneas, pero la operacion no resulta satisfactoria. Imagenes distorsionadas y borrosas, alucinaciones e incluso una curiosa vision retardada (el cerebro registra horas despues lo que ve) le complican la existencia, mas aun cuando consigue reconocer el asesino de su vecina. Un reguero de cadaveres y la atraccion que surge entre Emma y el policia asignado el caso, John Hallstrom (Quinn), terminan por enmaranar el asunto. La guapa Madeleine Stowe se esta acostumbrando a ejercer como victima. Con su fragil belleza, la han encasillado como mujer acosada por fuerzas destructoras, desde Revancha a Obsesion fatal, pasando por Closet Land y El ultimo de los mohicanos. Aqui, encarna a la joven atractiva involucrada en un crimen sin resolver, y que mejor si cuenta con un defecto fisico, una peculiar marginacion que comparte con el policia solitario e incomprendido. Con un tema bastante trillado, Apted, un cineasta surgido del medio televisivo, tiene serias dificultades para controlar un filme que empieza a rebotar por varios subgeneros, sin concretar en ninguno. Y es una lastima, tratandose de un realizador con una filmografia decorosa, en la que se incluyen La hija del minero, Vecinos, Gorilas en la niebla y sobre todo el inquietante diptico integrado por Corazon de trueno e Incidente en Ogiala, un filme de ficcion y un documental, respectivamente, basados en el enfrentamiento veridico entre un activista indigena de Dakota del Sur y el FBI. Terror ciego es una suerte de recapitulacion de la muy fallida Jeniffer 8, protagonizada tambien por un policia marginado, una joven ciega y un asesino serial. Pese a que arranca con fuerza y esta narrada con cierto brio, apoyada a su vez en unos efectos visuales sorprendentes, sus personajes, con sus rasgos tipicos del mejor cine negro, acaban por diluirse, al igual que la trama de suspenso, sepultada por una previsible historia de amor. En efecto, el filme de Apted no aporta gran cosa, sin e mbargo vale la pena destacar la lograda estetica neo noir, un efectivo soundtrack y ante todo un reparto notablemente parejo. Terror ciego (Blink, EU, 1994). Direccion: Michael Apted/ Guion: Dana Stevens/ Fotografia: Dante Spinotti/ Musica: Brad Fiedel/ Edicion: Rick Shaine/ Con: Madeleine Stowe, Aidan Quinn, James Remar, Laurie Metcatf/ Distribuida por UIP. .