SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: STIC VS. JUSTO SIERRA CABEZA: CINEMARK: ENTRE DOS FUEGOS CREDITO: MACARENA QUIROZ ARROYO Ante los ataques de que han sido objeto por parte de los trabajadores de las secciones 1 y 5 del STIC, debido al contrato de trabajo que firmaron con la empresa Cinemark de Mexico, Ramon Gamez Martinez, secretario general adjunto del Sindicato Progresista Justo Sierra de Trabajadores de Servicios de la Republica Mexicana, expone sus puntos de vista y asegura de entrada que no le han quitado nada a los del STIC. "En ningun momento amenazamos u obligamos a los empresarios de Cinemark para que nos contrataran ni quitamos a los del STIC para que nos dieran el empleo a nosotros. Trabajamos en un lugar en donde hasta hace un ano solo habia piedras, tenemos un contrato debidamente registrado y reconocido por las autoridades del Trabajo, y muestra de ello es que de las diez demandas que el STIC ha interpuesto en contra de Cinemark ninguna ha procedido. Por lo tanto, no entendemos esta actitud en contra de nosotros y de una empresa que ha invertido 10 millones de dolares en una fuente de trabajo". Entrevistado en la sede de la Coordinadora Nacional Obrera Independiente, sede del Sindicato Justo Sierra, en la colonia del Valle, Gamez Martinez, con 30 anos de experiencia en las lides sindicales, explica: "El Sidicato Progresista Justo Sierra de Trabajadores de Servicios de la Republica Mexicana se constituyo en 1973. Comenzamos en la actividad sindical precisamente porque no estamos de acuerdo con la forma en que se manejan las grandes centrales, como es la del STIC, en las que los importantes son los lideres y no los trabajadores. Ellos argumentan que no somos conocidos, pero nos conoce la gente con la que trabajamos, y eso es lo que nos interesa. En la actualidad laboramos con mas de 1 500 empresas de primer nivel, como MacDonalds, Sabritas, Telcel y lineas aereas. Reconocemos que somos una organizacion modesta, pero estamos creciendo a nivel nacional con el unico proposito de darle su lugar al trabajador independientemente de su ideologia, por lo tanto no apoyamos campanas politicas de ningun partido. -¨Que opina de los argumentos del STIC en relacion a la firma del contrato colectivo de trabajo de su sindicato con Cinemark? -No tienen razon de ser. Ellos aseguran que tienen 72 anos de ser un sindicato de industria que apoya al PRI y es miembro de la CTM, pero ninguna empresa tiene la obligacion de trabajar con un solo sindicato, asi como tampoco los trabajadores tienen la obligacion de afiliarse. Yo como trabajador tengo la opcion de escoger el sindicato que se me pegue la gana, y no que me vendan la plaza o me descuenten el 12 por ciento de mi liquidacion para que luego me vuelvan a contratar. -¨Cuales son los vicios o errores en los que ha incurrido el STIC? -No quiero hablar mal del STIC, lo unico que quiero decir es que nosotros somos distintos, porque aqui ni vendemos las plazas ni utilizamos cuiges, y el STIC ha llevado esto a su maxima expresion. El cuige es, desgraciadamente, una institucion de vergenza en el derecho laboral que se creo en Mexico y consiste en que yo trabajador mando a otra persona a laborar en mi lugar y le pago menos. El STIC ha desarrollado esto durante anos. Las conocidas trampas de las taquilleras al entregar mal el cambio y la venta de productos en la dulceria son algunos de los vicios que han propiciado que no se invierta en los cines durante muchos anos y que existan en este momento 500 salas cerradas en todo el pais. No combatimos al STIC, nosotros hacemos nuestro trabajo y nuestros agremiados son quienes deben de juzgar si los robamos; si lo hacemos, nos mandaran al demonio, al igual que las empresas con las que trabajamos. Asi de sencillo. -¨Que opina del argumento de que no tienen presencia sindical? -Tan la tenemos que estamos y tenemos tres anos en la exhibicion. Muestra de ello es que ademas de los cines de Cinemark tenemos los Huayamilpas, que son del senor Saba; Cinemania, que esta en Plaza Loreto, y estamos en platicas con otros exhibidores. Ahora si, como dicen, somos pequenos y sin trayectoria sindical, ¨por que nos tienen miedo? -¨Cuantos trabajadores del Justo Sierra emplea Cinemark? -Mas de 300, tanto en los cines de provincia como en los del Distrito Federal. -¨Cree que el planton del STIC se prolongue tanto tiempo como el de Monterrey? -Esperemos que no. En los cines de Cinemark, en Monterrey, tiene mas de un ano el planton que sostienen 20 pobrecitos a quienes cada dia les pagan un salario minimo. Al sindicato le cuesta cinco o seis mil pesos mensuales mantenerlos ahi; por otra parte, los directivos del sindicato piden a los exhibidores de alla un apoyo para el movimiento, y reciben entre 150 y 180 mil pesos al mes. Si gastan seis mil, ¨cuando cree que se acabe ese negocio? Nunca. -¨Que hay de las acusasiones de que son un sindicato de empresa? -¨Quiere decir vendido? ¨Por que? ¨Porque no hemos quemado Cinemark? ¨Porque no robamos a la gente? ¨A que se le llama sindicato revolucionario? ¨Al STIC, que tiene cerradas 500 salas y ya no sabe por donde salir?, ¨o a un Ruta 100? Tenemos nuestros conflictos, y tratamos de no llegar a huelgas. Incluso con Cinemark nuestra relacion no es tan buena como se piensa, porque exigimos que se respeten nuestros derechos, y en breve solicitaremos un incremento salarial debido a que actualmente es insuficiente el 12 por ciento que nos dieron hace unos meses. -¨Cual seria la diferencia entre su sindicato y el del STIC? -No queremos entrar en polemica con ellos, simplemente nosotros consideramos que el sindicalismo debe ser distinto, que debe ser de servicio, y la formula es muy facil. Nosotros abrimos Aguascalientes y tuvimos conflictos con el STIC. Si revisamos los antecendentes del conflicto alla, encontramos que son los mismos de aqui. En Aguascalientes acusaban al gobernador de ser dueno de los cines sin razon alguna. Lo mismo paso en Chihuahua y cuando se iba a inaugurar Monterrey: la gente del STIC tomo los cines, los bloqueo y se apoderaron de ellos y no pudimos abrir. El gobernador de la entidad intervino, pero siete dias despues los quitaron y los pasaron a otro lado. Fue una medida demasiado considerada, porque debieron haberlos metido a la carcel, pero como Carlos Villarreal, secretario general del comite nacional del STIC, era parte del cavildo, no ocurrio asi. Esa es una de las desgracias de este pais: los lider es gremiales utilizan el poder sindical para obtener poder politico y economico. Ejemplo de esto son Carlos Villarreal y Maximino Molina (ex secretario general de la Seccion 1 del STIC), que son extraordinariamente ricos. En los ranchos que tiene Villarreal, en Nuevo Leon, hay venados, aves exoticas, y vienen extranjeros a cazar a sus ranchos. Y eso que Villarreal es un cacaro, al igual que 20 mil personas, nada mas que el es el viejo reflejo de la estructura sindical que tenemos en el pais. Nosotros tratamos de cambiar eso, de ser menos rateros, tratamos de fregar menos a la gente. En el STIC una persona que entra de taquillera se queda en esta actividad toda su vida. Nosotros pensamos de otra manera, porque yo quiero y me interesa tener un pais distinto. Considero que una persona puede entrar de taquillera y el dia de manana ser licenciada o doctora o empresaria de cine. Nosotros no tenemos mas que una sola categoria, un empleado que hace de todo; incluso se mando a capacitar gente especialmente a Estados Unidos. Nuestros empleados saben de todo. Con el esquema actual de exhibicion el cacaro ya no existe y eso es bueno, porque en general este tipo de trabajador son muy conflictivos. Yo no se que hacen ocho horas en los cines; a veces durante la exhibicion se escuchan sus risas o el radio o la television. -¨En cuanto a salarios, cual seria la diferencia entre ambas agrupaciones? -El salario promedio del STIC en los cines de COTSA para un operador y una taquillera es de 64 pesos diarios, y de ahi baja a 25. Su salario promedio son 42 o 43 pesos, en tanto que nuestros trabajadores estan ganando 50 nuevos pesos diarios, que no son nada del otro mundo, pero eso es lo que se paga en ese tipo de trabajo. Es un salario mas alto en relacion al STIC. -¨Que importancia tiene la exhibicion dentro de la actividad filmica? -En ultima instancia, todo lo que se hace en cine se refleja en la pantalla, porque por ahi es donde entra el dinero que llega al exhibidor, al distribuidor, al productor, y una vezque recupera su inversion puede dar continuidad a la filmacion de otras peliculas. Tambien esos recursos llegan a los artistas, a los escritores y directores, musicos... Si se cierra ese pequeno orificio del embudo que es la pantalla, si se afecta la funcion, todo se va al diablo. Si afectamos a esta pequena parte que es la p atalla, estamos afectando a toda la industria. Creo que eso es algo en lo que tambien ha colaborado el STIC. .