SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: LA INTEGRACION DE ESTADOS DEL GOLFO DE MEXICO, ASEGURA BENEFICIOS MUTUOS: KIRK FORDICE CABEZA: Las bondades del TLC no han sido aprovechadas plenamente: Zedillo SECUNDARIA: Recordo los cambios a la ley que permiten invertir en puertos CREDITOS: ARMANDO ALCANTARA y PENELOPE JULIA, ENVIADOS CAMPECHE, Camp., 13 de mayo.Luego de reconocer que la agenda permanente entre Estados Unidos y Mexico es compleja y rica, el presidente Ernesto Zedillo aseguro que el Tratado de Libre Comercio (TLC) de Norteamerica no ha sido todavia aprovechado plenamente. Al asistir como testigo de honor a la firma del Acuerdo del Protocolo de la Primera Conferencia de Gobernadores del Golfo de Mexico, manifesto que el Tratado de Libre Comercio nos ha p en las que podemos cooperar mejor y ser mas competitivos ante otras regiones del mundo, de ahi que exista un gran potencial de beneficios adicionales para ambas naciones; por ello, los esfuerzos que se realicen para consolidar este acuerdo son de gran importancia. Gesto de amistad y buena vecindad En el teatro de la ciudad abama, Florida, Louisiana, Mississippi y Texas, manifesto que los mexicanos reconocen el respaldo que todos los gobernadores de Estados Unidos otorgaron a la iniciativa de su presidente, William Clinton, y al liderazgo de su Congreso para apoyar financieramente a Mexico. do, dijo, es un paso importante que contara con el apoyo necesario para concretar, en el corto plazo, proyectos de inversion y de intercambio comercial y tecnologico. Tambien resalto los acuerdos logrados en materia de preservacion del ambiente en ambos lados de la frontera. Ernesto Zedillo manifesto que Mexico es un pais que esta decidido a participar activamente en la nueva dinamica mundial del comercio y la inversion, diversificando sus relaciones y tambien sus mercados. En su intervencion, el jefe del E jecutivo aseguro que los mexicanos comenzamos a percibir los primeros signos de control y superacion de la grave crisis economica que estallo el pasado diciembre. Comento que no tiene ninguna duda de que en unos meses estaremos en el camino franco de la recuperacion y, en los proximos anos la economia tendra un dinamico crecimiento que permitira generar los empleos que tanta falta nos hacen. Ante hombres de negocios, empresarios y academicos de ambos paises, enfatizo que Mexico trabaja en la estabilizacion de su economia. Continuamos avanzando, asevero, en los cambios estructurales que le daran a nuestro pais mayor capacidad en el mediano y largo plazos. Puso especial enfasis en que nos ha tocado enfrentar una fuerte crisis finaciera que estamos superando con unidad y medidas de politica economica realistas y eficaces. ierto nuevos y diversos campos para el capital privado, como en los ferrocarriles y el transporte, almacenamiento y distribucion de gas, asi como el nuevo marco legal para la inversion privada en las terminales portuarias. El Presidente de Mexico refirio que queremos un pais de libertades y justicia, asi como de oportunidades; por ello, nos empenamos en encontrar por la via de dialogo y la negociacion los acuerdos que nos permitan avanzar en nuestros propositos. Asi lo hacemos en materia politica, con todas las fuerzas representativas del pais, para avanzar en la democracia y hacer que la voluntad ciudadana se respete y contemos con los cauces adecuados para su expresion. En su intervencion, Ernesto Zedillo menciono que un area importante en la cooperacion bilateral es el cumplimiento de la ley y la precaucion de los delitos. En Mexico estamos empenados en dar plena vigencia al estado de Derecho, por eso hemos empezado una amplia reforma en el ambito judicial y fortalecemos la lucha contra el crimen y la impu nidad. En el acto fue firmado el Acuerdo del Protocolo de la Primera Conferencia de Gobernadores del Golfo de Mexico, el cual tiene la meta de fomentar, promover y llevar a cabo relaciones de cooperacion entre y para beneficio mutuo de los firmantes, en apoyo al Tratado de Libre Comercio. Luego de la firma, hizo uso de la palabra por la parte estadounidense el gobernador del estado de Mississippi, Kirk Fordice, quien destaco que en los ultimos anos las economias de Mexico y Estados Unidos se han acercado mu chisimo. Hombres de negocios de ambos paises han invertido grandes cantidades en todos los sectores, por ello este acuerdo asegurara que la region de la Cuenca del Golfo reciba todos los beneficios de esta relacion creciente entre nuestros paises. Por la parte mexicana abordo la tribuna el anfitrion Jorge Salomon Azar Garcia, gobernador de Campeche, quien resalto que el protocolo firmado es el resultado de un largo proceso de concertacion y dialogo entre todas las entidades coparticipes de la iniciativa. El acuerdo firmado hoy, dijo, se inserta en el marco del Tratado de Libre Comercio y abre la posibilidad de reordenar las relaciones bieconomicas internacionales en un area geografica de un gran valor estrategico, ademas favorece la aparicion de espacios y la creacion de mecanismos novedosos para el intercambio economico. Anuncio que la proxima Conferencia de Gobernadores del Golfo se llevara a cabo el ano proximo en Alabama, en donde se habra de evaluar los acuerdos tomados en la primera reunion, la cual aco rdo, entre otras medidas, instituir un consorcio de entidades sociales, publicas, privadas, academicas y empresariales a fin de promover proyectos de restauracion ambiental y de ecologia productiva l .