SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: CONCLUSIONES DE LA MESA DE TRABAJO INFRAESTRUCTURA Y COMUNICACIONES CABEZA: Respaldan 11 gobernadores de Estados Unidos y Mexico, la construccion del Canal Intracostero CAMPECHE, Campeche, 12 de mayo.-En el marco de la Primera Conferencia de Gobernadores del Golfo, 11 mandatarios de Estados Unidos y Mexico acordaron apoyar la construccion del Canal Intracostero tamaulipeco, como proyecto para crear un sistema intracostero de cabotaje que contribuya al progreso integral de la cuenta y se comprometieron a impulsar el desarrollo de la Autopista del Golfo desde Florida hasta Quintana Roo con especificaciones de alta seguridad y de cuatro carriles. Lo anterior se derivo de las conclusiones generales de la mesa de trabajo de Infraestructura y Comunicaciones, donde los participantes pronosticaron que el sistema infracostero de cabotaje y la autopista convertiran a esta region, que cuenta con 53 millones de consumidores y representa el 75 por ciento de comercio entre ambos paises, en el mas importante del continente. En lo que se refiere a la Autopista del Golfo, se contempla la supercarretera Matamoros-Tampico que alentara el flujo de transporte de carga y que significa la respuesta a las necesidades de una infraestructura carretera acorde a la dimension del Tratado de Libre Comercio. Como complemento a la Autopista Florida-Quintana Roo, se promovera la construccion de los siguientes tramos carreteros: Veracruz: Tampico-Tuxpan y Poza Rica-Villa Cardel. Tabasco: terminacion del tramo Agua Dulce-Cardenas. Campeche: Ciudad del Carmen-Champoton. Yucatan: Campeche-Merida. En las actividdes se instalaron seis mesas de trabajo, donde participaron mas de 200 personas, entre miembros de las delegaciones de los 11 estados y empresarios nacionales y extranjeros que ubicaron a Tamaulipas como una de las entidades mas atractivas para invertir sus capitales. Los participantes reconocieron al Gobernador Manuel Cavazos Lerma su politica de impulso para la realizacion de este encuentro de gobernadores, porque Tamaulipas jugo un papel muy importante debido a su experiencia en reuniones multilaterales internacionales. Charles Dusseau, secretario de Comercio de Florida y Henry Nevares, director de la Oficina de Relaciones Internacionales del Departamento de Transporte del estado de Texas, consideraron que este acuerdo general fortalecera aun mas los vinculos comerciales, politicos, culturales y sociales con Tamaulipas. Turismo, Agropecuaria, Forestal y Pesquero, Salud, Ecologia y Medio Ambiente, Educacion y Cultura, Infraestructura y Comunicaciones, asi como Inversion y Comercio Exterior, fueron los grandes temas de la agenda de trabajo. Dentro de las conclusiones a las que se llego en el aspecto de Turismo, destaca el hecho de que se solicitara a las autoridades competentes, la agilizacion de los tramites aduanales y migratorios en la frontra de Tamaulipas y Texas para promover el turismo terrestre por los estados de la cuenta. Se promovera tambien, entre las empresas navieras, el establecimiento de transbordadores y rutas de cruceros entre puertos de Estados Unidos y Mexico, para ofrecer una atractiva opcion para el turismo en ambos sentidos. En Infraestructura y Comunicaciones, se anuncio que ademas del amplio programa de obras de infraestructura, se llevara a cabo un programa de intercambio de tecnologia con la finalidad de homegeneizar la calidad y las especificaciones de seguridad en la infraestructura de comunicaciones. En la Primera Conferencia de Gobernadores del Golfo, estuvieron presentes por parte de Mexico: Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Tabasco, Yucatan y Quintana Roo, mientras que por Estados Unidos lo hicieron Alabama, Mississipi, Texas, Florida y Lousiana. .