SECCION DEPORTES PAG. 31 BALAZO: COMPETENCIA INTERNACIONAL CABEZA: Arranco el campeonato de Okayama Karate Do CREDITO: IGNACIO CORDOVA N. La justa, que tiene como sede el gimnasio olimpico Juan de la Barrera, cuenta con una organizacion aceptable. Sergio Robles, el promotor, fue apoyado por personal equipado con radios. Todos debidamente uniformados y con una funcion especifica. Sin embargo, por la falta de competidores infantiles, las areas de combate comenzaron a quedar vacias, con el consiguiente chiflido del respetable publico que apenas alcanzo a llenar una cuarta parte del inmueble. La justa se efectua en la especialidad de combate y kata, individual y por equipos. Con armas y sin ellas. En cuanto a la presentacion de katas y rompimientos de tablas, hubo una demostracion de pequenos desde cuatro a 12 anos de edad. Tabla que no alcanzaban a tronar, seguian con ella hasta lograr su objetivo, siendo reconocidos por el aplauso del publico. Un pequena mica referente al torneo fueron sus premios. Para este domingo, se anuncia la participacion de campeones mundiales de Estados Unidos como Jose Pacheco, Mike Pompeiro y el guatemalteco Juan Jose Rodriguez, mismos que habran de entrar hoy en en accion. Por Mexico las cartas fuertes estan en Juan Carlos Corona, Luis Jimenez, entre otros. La cita es a partir de las 9:00 horas en las categorias mayores, cintas negras. Medallista olimpica abre doyang La medallista olimpica de Barcelona 92, Dolores Knolle, quien fungio como auxiliar de entrenadora nacional del equipo de taekwondo que asistio a los Juegos Panamericanos de Mar del Plata, dio inicio ayer de una nueva etapa en su vida como deportista. Se hace cargo del doyang de Jardines de San Mateo del Centro de Virtud Marcial de Taekwondo. Su objetivo es formar las bases de esta disciplina en el aspecto mistico, filosofico y deportivo en las nuevas generaciones, sobre todo en los ninos. Knolle fue la primera nina cinta negra en Mexico de taekwondo en 1976, siendo su profesor Dai Won Moon. Tambien es la unica mujer despues de Monica Torres que logra una medalla en Juegos Olimpicos en este deporte. En 1994 tomo un curso de alto rendimiento en Cuba. Se convierte posteriormente en la primera mujer entrenadora de selecciones nacionales y en este ano, por conducto del Centro de Virtud Marcial, le otorgan el derecho de convertirse en la primera dama sinodal. .