SECCION CULTURA PAG. 35 BALAZO: ARTURO ELIZONDO CABEZA: Realidad, sue¥o y pesadilla CREDITO: TERESA MARTINEZ GONZALEZ Obra reciente es el titulo de la muestra de Arturo Elizondo, un joven pintor que radica en Nueva York desde hace cinco anos y viene a Mexico a presentar, dentro del Corredor Cultural de la Roma, sus 12 obras de gran formato en la Galeria OMR, del 9 de mayo al 3 de junio. "Desde hace tres anos no expongo explica el artista por lo que en mi obra reciente, en la que trabaje desde el mes de agosto pasado, trato de buscar una imagen fuerte con la que logre alcanzar presencia en la pintura mexicana." Asimismo, reconocio que su tecnica, a pesar de ser mexicana, esta enriquecida con distintas proposiciones del lugar elegido para residir: "Tengo la cultura mexicana muy arraigada, sin embargo, en un principio, cuando llegue a Nueva York trate de confrontar mi trabajo con las tendencias mas relevantes", y explico: "La Escuela de Nueva York es basicamente expresionismo abstracto; despues, en la decada de los ochenta predomino mas el conceptualismo, por artistas como David Salle y Julian Schnabel, la cual est a haciendo mas peso en el campo del arte actual." "Mi pintura continuo es un testimonio a la vez que una premonicion...algo del pasado que se escapa dia a dia, que se necesita para seguir, no veo un futuro donde todo sea impecable, limpio y nuevo. Ahora que nos acercamos al fin de siglo y del milenio, el vacio toma desprevenidos a todos, aun a los politicamente correctos, ahora tiene que haber una justificacion detras de cada actitud. Es como si estuviesemos rindiendo cuentas, y hay gran culpabilidad en los artistas; en algunos se transforma en cinismo y en otros en deseo de exito. Nueva York, al principio era un sueno, despues se convirtio en realidad y despues en pesadilla, que aun con los ojos abiertos no desaparece." Con respecto a la fuerza expresionista de sus trabajos, dijo: "Algunos son autorretratos, gente de mi familia, y otros son rostros de los pintores guanajuatenses Ermenejildo Bustos y Romualdo Garcia, pero todas pinturas bastante abstractas, estando la muerte presente en algunas de ellas basicamente cuando se remiten a Posada, donde descubro que el legado cultural tradicional no es tanto cuestion de identidad colectiva como una manera de probar, a uno mismo y al mundo, que el individuo existe." Al referirse a su cuadro titulado Nostalgia, donde presenta una serie de personajes que van desde pintores, musicos y escritores, ademas de su autorretrato, hizo alusion a la memoria, de "ese recuerdo que se ha ido, pero que con el transcurso de tu vida sigues retroalimentando a traves de la musica, la literatura y demas generos". Arturo Elizondo, con estudios de diseno grafico en la Escuela de las Americas, posteriormente en la Escuela de Pintura San Jorge, en Espana, y en la Escuela Nacional de Mexico, confiesa haber experimentado un rompimiento casi total con su manera de ver el mundo, de experimentar las cosas y las personas: "lo primero que se pierde en Nueva York es la inocencia, y no por voluntad propia, sino por que es inservible". Y concluyo citando como "principal etapa inevitable en su autodescubrimiento", el reto de su propio sentimiento de identidad: "Antes de llegar, jamas pense que fuera terriblemente importante afirmar a traves de mi trabajo lo que significa ser un joven artista mexicano en este momento de la historia." .