SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 CABEZA: ZONA DE TOLERANCIA CREDITO: CESAR SILVA EN LAS LETRAS Para esta ocasion, se le recomienda una lectura como para que vaya calentando su cerebro y avivando sus fantasias eroticas. Quien quita y se aviente un brinquito literario. Las anemonas es la novela; sin desenmascaramientos, su autor es H. Pascal. En ella "se narra una parte de la historia del Medio Oriente desde el lado humano pero tambien cruel: los conflictos por el poder, la traicion, las trampas del espionaje, asi como los juegos seductores y la pasion desmedida de los protagonistas". Es una "narracion donde aparecen las dos pasiones del rey Norman: las mujeres del harem y las anemonas". Y para que vaya echandole lena al fogon, aqui una muestra: "las manos del rey abrieron los botones de la tunica, penetrando entre la tela, buscando la piel de Yarida. Escucho deleitado los gemidos de la reina mientras acariciaba las pequenas lunas y las hacia girar de placer entre sus dedos..." (Selector, serie Extassy, Mexico, 1995, 161 pp.) EN LA EXPOSICION Por estas fechas, los que gustan de echarle u n lente a las artes plasticas es seguro que se la estan pasando del uno con tantas exposiciones de primera linea que se exhiben en los cuatro puntos cardinales de esta urbe. Asi, en el papel de agenda plastica, esta zona semana a semana le recomienda lo que a su juicio usted no debe perderse de ver dentro de esta avalancha de excelentes exposiciones y corredores de arte que se han abierto. Esta vez se le invita a la muestra Sedimento, de Fernando Aceves Humana que desde el 4 de mayo (hasta el 28), se presen ta en el Centro Cultural San Angel. (Av. Revolucion esq. Francisco I. Madero, San Angel). De este autor, Teresa del Conde ha apuntado: "No es un pintor au plein air, como lo fueron los impresionistas y sus antecesores, los barbizonianos. Pinta de memoria, pero cuida los efectos de iluminacion, atmosfera y movimiento. Se le percibe un [facilismo/ para captar ambientes y situaciones que pudiera resultarle, a la larga, peligroso. Sin embargo, sus continuas busquedas en torno al oficio y al analisis formal lo a lejan de ese peligro." Y como ejemplo: Barras (1994), oleo y grapas sobre madera. EN LOS CUADERNOS No hay duda, con el ascenso del rock las fotografias y sus artifices se pusieron al servicio de este, complementandolo y sublimandolo. Por eso, porque ha caminado del brazo con la musica y, en especial, del rock, los cuadernos de divulgacion Corriente Alterna dedican su numero 26 a los hombres y mujeres que a traves de la camara han avivado mitos, sepultado a otros, han capturado "los momentos mas algidos, intimos, bizarros, tristes o hilarantes del mundo del rock". Los articulos de este n umero son: "Las imagenes y el rock" (Jorge R. Soto); "La creacion: el rollo in situ" (Sergio Monsalvo); "Annie Leibovitz: comunion con el objeto" (Francis Dordor); "Michael Cooper: una pelicula sensible" (Pascal Bussy); "Fernando Aceves: un clic para los sentimientos" (Sergio Monsalvo); "Disparadores de las estrellas" (Ulrich Hoffmann); "Desconfiad de la fotografia" (David Cortes). EN EL VIDEO A la voz de "la realidad virtual ya esta aqui" se asoma una cinta que lo hara pensar en el futuro y potencialidades de esta tecnologia. Ponga atencion porque si la realidad virtual escapa de las riendas del hombre en el siglo XXI tendremos un escenario en el que el avance del mundo de las computadoras sera capaz de lograr replicas humanas tan inteligentes como el hombre mas ducho y tan peligrosas como el ser mas despiadado. Aparentemente la tecnologia nunca sera tan peligrosa y el hilo entre la realidad y las imagenes virtuales tan fragil como para poner en juego la propia existencia del hombre, peroaguas!, nadie conto con la existencia de Replikator, un ser creado solo para matar. (Videomax. Duracion: 96 minutos.) EN LAS GRABACIONES Quiza no sea un aviso directo al corazon de todos esos fans que Mecano ha logrado capturar en Mexico, pero si es una noticia que los avivara el anunciar que uno de los integrantes ese trio espanol ha decidio andar su camino como solista: Nacho Cano, fundador y cere bro de Mecano, ahora presenta su primer album, Un mundo separado por el mismo Dios, en el que vuelca su muy personal propuesta musical, llena de misticismo, ideas y sentimiento, y en el que reune todas las influencias que lo han guiado dentro de la musica. Ojo: nada que ver con sus trabajos con Ana Torroja y Jose Maria. Aqui, entre cuates, esta mucho mejor. (EMI.) .