SECCION ESPECTACULOS PAG. 35 BALAZO: SHALIL SHANKAR, EL PROXIMO DOMINGO CABEZA: Misticismo en la Sala Nezahualcyotl CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ Este domingo en la Sala Nezahualcoyotl del Centro Cultural Universitario ofrecera concierto unico el musico hindu Shalil Shankar, reconocido ejecutante de la citara, antiguo instrumento oriental de 20 cuerdas. El discipulo de Ravi Shankar participante este ultimo con Los Beatles en la grabacion del tema Bosque noruego estara acompanado por la tabla (instrumento de percusion) de Pritam Signh, y la tampura (muy similar a la citara) del argentino Juan Sgolastra. Piezas indias clasicas conformaran la audicion programada a las seis de la tarde, prometio Shalil ayer en conferencia donde, a traves de un interprete, resalto a la improvisacion como esencia de la musica hindu. "Esta (la improvisacion) puede cambiar, pero nunca la esencia. Los verdaderos artistas estan atados a raices muy antiguas; si logran transmitir su autenticidad, la musica pasa por el espiritu de quien la escucha, si no, no. Por eso su esencia nunca se ha perdido, simplemente se va redescubriendo". Tras manifestar su beneplacito de actuar en Mexico "donde descubro otra casa", el oriental subrayo su conviccion de que es posible trascender las barreras de casta, credo, religion e idioma a traves del lenguaje de la musica. "Este es universal, lo que varia son las manifestaciones. Los principios de la musica son muy simples pero en medio de estos se encuentran las complejidades de la mente. Su objetivo (de la musica) es hacernos mas libres y eso solo se consigue si hay apertura o relajamiento en quien la escucha". Religion, alimento del alma, comunion del hombre con el arte... las mas variadas definiciones y significados de la musica se vertieron en la sesion efectuada en el vestibulo de la Sala Nezahualcoyotl. No faltaron, por supuesto, los conceptos cosmicos. "Todos los sonidos provienen del ohm (sonido unico). Usando todos sus sentidos cualquier ser humano puede escuchar este sonido presente en el espacio. Este tiene un efecto sobre la mente y el espiritu", sostuvo Shalil Shankar, quien nego que su obra este influenciada por los problemas actuales. "Por supuesto, estos nos afectan, pero lo importante a la hora de ejecutar es la inspiracion que tenemos dentro", acoto. Esa cualidad, entre otras, impiden su desaparicion, "porque no es una musica compuesta previamente, se inspira de manera espontanea; de quedar plasmada en patrones rigidos, perderia su esencia. Tiene, ademas, una conexion entre pasado, presente y futuro que hace que nunca muera". Un creciente interes por parte de la juventud fue otro de los elementos enumerados por el instrumentista para argumentar la permanencia de la musica hindu tradicional, concebida de manera diametralmente opuesta a la denominada comercial. "Esta tiene una sola finalidad: hacer dinero. Lo que yo hago es para descubrirme a mi mismo", asento Shalil Shankar. cial. "Esta tiene una sola finalidad: hacer dinero. Lo que yo hago es para descubrirme a mi mis .