SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: EFECTOS POSITIVOS DEL TLC: BANCOMEXT CABEZA: Crecieron 37% exportaciones textiles a Estados Unidos en enero-febrero SECUNDARIA: Sector externo, alternativa para reactivar a la industria CREDITO: LAURA JUAREZ E. En el primer bimestre de l995 y por el Tratado de Libre Comercio de Norteamerica (TLCAN), las exportaciones textiles hacia el mercado estadounidense registraron un crecimiento de 37 por ciento, al ascender a 501.6 millones de dolares con respecto a igual periodo de l994, informo el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) al insistir en que ante la crisis que enfrenta Mexico, el comercio exterior es una alternativa solida para reactivar la economia de las industrias. De las exportaciones textiles agrega que los grupos con mas demanda en el mercado estadounidense fueron las confecciones de tela y tejido de algodon y fibras vegetales, pantalones de algodon, camisetas y pijamas, confecciones con telas y tejidos artificiales o de lana y fibras artificiales o sinteticas. Bancomext explico que el comercio exterior continua ofreciendo grandes oportunidades para los productos mexicanos, ya que para los meses subsecuentes el panorama que se presenta a la industria textil y de confeccion en el escenario de los mercados del exterior y en el del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canada, es muy alentador, segun el organismo. En ese sentido se espera que las exportaciones continuen aumentando en l995 a un ritmo mayor al observado en l994, cuando se lograron exportar 2 mil 740.8 millones de dolares, que representaron un crecimiento superior a 21.5 por ciento con respecto a l993. Asi, en los dos primeros meses de l995, la estructura de las exportaciones por grupos de productos se mantienen en aumento, destacando adicionalmente las ventas externas de las confecciones con telas y tejidos de algodon y fibras vegetales, que fueron las que registraron el mayor crecimiento en el bimestre, de 66.6 por ciento, frente a los otros grupos de articulos textiles y de la confeccion. El organismo financiero de apoyo al comercio exterior refirio que el exito en el exterior esta presente tanto en productos provenientes de las maquiladoras como en el resto de la industria, inclusive los provenientes de la industria alcanzaron un crecimiento mayor de 24.2 por ciento comparado con el 19.6 por ciento en igual periodo de l994. Por el Tratado de Libre Comercio de Norteamerica, el principal destino de los productos textiles y de confeccion de nuestro pais, agrega el Bancomext, es el mercado de Estados Unidos; sin embargo, son tambien muy apreciados en diversos paises del mundo, por lo cual resulta importante que los textileros mexicanos aprovechen las oportunidades que tambien ofrecen otros mercados. .